jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Asamblea General de la ONU estará marcada por la guerra en Ucrania

El conflicto en Ucrania será el asunto que marcará este año la Asamblea General de la ONU, junto con sus implicaciones

Líderes de todo el mundo comenzarán a intervenir este martes ante la Asamblea General de la ONU, que este año se presenta marcada por la guerra en Ucrania y varias crisis que se han agravado por ese conflicto.

Tras un 2020 en el que la Asamblea General se celebró de forma virtual por la pandemia y un 2021 en el que se llevó a cabo de forma híbrida, en esta ocasión todos los líderes que intervendrán lo harán en persona desde Nueva York.

La única excepción será precisamente la del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a quien se ha dado permiso para dirigirse al resto del mundo a través de un video pregrabado dado el estado de guerra en su país.

Ucrania, asunto clave

El conflicto ucraniano será el asunto que marcará este año la gran semana de la diplomacia internacional, que se celebra en un momento de avances militares por parte de Kiev, que le han permitido recuperar parte del territorio que Rusia había ocupado.

Hasta ahora, una clara mayoría de países del mundo ha respaldado a Ucrania en Naciones Unidas y se espera que las potencias occidentales busquen esta semana ganarse también el apoyo de países importantes que durante meses se han mantenido más o menos al margen, como es el caso de India.

El presidente ruso, Vladimir Putin, no viajará a Nueva York y la delegación de su Gobierno estará encabezada por el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.

Además de hablar ante la Asamblea, Lavrov tiene previsto participar el jueves en una reunión ministerial sobre Ucrania en el Consejo de Seguridad.

Crisis internacionales

La crisis alimentaria, agravada por la guerra en Ucrania y que amenaza con causar hambrunas en varios países, será otra de las cuestiones que estará en el centro de los debates en la ONU.

También se espera mucha atención para la crisis energética vinculada al conflicto -de importancia directa para los países europeos, pero también para el mundo en general por el encarecimiento de los combustibles- y para el cambio climático -con la ONU a la busca de nuevos compromisos nacionales-.

La coyuntura económica, marcada por la fuerte inflación a nivel mundial, figurará también de manera importante en los discursos de muchos líderes.

Con miles de diplomáticos presentes en Nueva York, en paralelo a la Asamblea General habrá posibilidad de discutir todo tipos de cuestiones, incluidos asuntos clave de la agenda internacional como las negociaciones nucleares con Irán, la situación de conflictos enquistados como los de Yemen, Libia o Siria y las crisis en varios países africanos, en particular los del Sahel.

Cambios de agenda

En lo logístico, las reuniones de este año se verán algo condicionadas por la celebración este lunes del funeral de la reina Isabel II, que afectará sobre todo a la cumbre sobre educación que organiza este lunes el secretario general de la ONU, António Guterres.

La presencia de muchos jefes de Estado en Londres impedirá su participación en esta cita y, además, cambiará el guion habitual de la Asamblea General.

Por ejemplo, el presidente estadounidense, Joe Biden, que siempre interviene en la jornada inaugural, no hablará en esta ocasión hasta el miércoles.

Sí estará en este arranque Jair Bolsonaro, que cumplirá la tradición y, como presidente de Brasil, pronunciará el primer discurso de entre el más de un centenar de jefes de Estado y de Gobierno que pasarán por el podio de la Asamblea General.

Latinoamérica, protagonista este martes

La sesión de este martes tendrá una importante presencia latinoamericana y supondrá el estreno en la ONU de varios nuevos líderes de la región como el chileno Gabriel Boric, el colombiano Gustavo Petro y la hondureña Xiomara Castro.

Junto a estos nuevos estandartes de la izquierda latinoamericana hablarán mañana el presidente peruano, Pedro Castillo, el argentino Alberto Fernández y el boliviano Luis Arce.

También se espera la participación de otros dirigentes latinoamericanos de distinto corte político como los presidentes de Paraguay, Mario Abdo Benítez; de Guatemala, Alejandro Giammattei; y de El Salvador, Nayib Bukele, que llegará a Nueva York tras haber anunciado su controvertida decisión de optar a la reelección.

Entre los líderes más importantes que tomarán la palabra este martes figuran el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Olaf Scholz; el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan; y los jefes del Gobierno de Italia, Mario Draghi, y Japón, Kishida Fumio.

Con información de EFE

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img