jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Mediante el «Foro Regional Agroecológico del Campo Cañero 2022”, autoridades buscan mejorar la productividad del campo

Córdoba, Ver., (02 de septiembre de 2022). – Esta mañana, el municipio de Córdoba, fue sede del «Foro Regional Agroecológico del Campo Cañero 2022”, mismo que tiene por objetivo generar un intercambio de conocimientos sobre la caña de azúcar y que nutra de información a los presentes para que puedan mejorar sus rendimientos en el campo.

El Presidente Municipal, Juan Martínez Flores, acompañado de la Síndica, Vania López González, encabezaron la inauguración de este foro acompañados de Evaristo Ovando Ramírez, Secretario de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (Sedarpa); Jaime Fernández Fernández, Coordinador de Fomento a la Agroindustria Azucarera, Alcoholera y Piloncillera; José Magdaleno Rosales Torres, Diputado Local y Francisco Acosta Moreno, Jefe del Distrito de Desarrollo Rural 05 de Fortín, entre otros invitados especiales líderes y representantes de organizaciones cañeras y azucareras.

Con la presencia de estudiantes, productores de la región, líderes cañeros y azucareros de las distintas organizaciones locales, se desarrolló la ponencia magistral «El Extensionismo Rural con enfoque Agroecológico» a cargo del titular de Sedarpa, Evaristo Ovando Ramírez. Posteriormente se desarrolló el tema «Impacto de la Sequía y sus Efectos», a cargo de Rafael Rivera Aguilar, Gerente General del Ingenio Central Progreso, seguido del presidente de la Unión Estatal de Productores de Caña de la CNPR, Ángel Gómez Tapia con la charla “Realidades y Perspectivas del Campo Cañero Veracruzano”.

En total se desarrollarán cinco conferencias a lo largo del día, así como una expo venta de productores locales, promovida por el Ayuntamiento de Córdoba a fin de colaborar con la economía de comerciantes locales y productos para el cuidado del campo.

En marco a la inauguración de este Foro, el Regidor primero, Daniel Vázquez Hernández, reconoció la importancia de que se realicen actividades de este nivel en el municipio, especialmente al congregar parte importante de las factorías de la región.


«Nuestro estado ocupa el segundo lugar a nivel nacional de producción agrícola, resaltando la producción de la caña de azúcar con un 40 por ciento y sobresaliendo como primera actividad agrícola en el estado con más de 300 mil hectáreas de caña y alrededor de 70 mil productores que entregan su cosecha a 19 ingenios veracruzanos, estos foros son importantes para mejorar las productividad», dijo.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img