jueves, noviembre 13, 2025
11.4 C
Xalapa

Inflación en México se acelera a 8.62 % en primera quincena de agosto

El Inegi reveló que la inflación general anual en México 8.62 por ciento durante la primera quincena de agosto de 2022

La tasa de inflación mexicana subió en la primera quincena de agosto de 2022 hasta el 8.62 por ciento, su mayor nivel desde el año 2000, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El aumento se explica por un incremento de 0.42 por ciento en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores.

El dato anual de esta primera quincena de julio supone también un incremento frente al dato de todo el mes de julio, cuando la inflación quedó en un 8.15 por ciento interanual, su mayor nivel para un mes desde 2001.

El Inegi recordó que en la misma quincena de 2021, hace justo un año, la inflación quincenal fue de -0.02 por ciento y la tasa anual quedó en 5.58 por ciento.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, creció 0.49 por ciento a tasa quincenal y, anual, 7.97 por ciento.

En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente subió 0.22 por ciento quincenal y 10.59 por ciento a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías incrementaron 0.72 por ciento y los de servicios, 0.22 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.45 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.03 por ciento.

Por último, el índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, aumentó 0.61 por ciento quincenal y 9.48 % por ciento a tasa anual.

Los precios al consumidor cerraron 2021 con una subida del 7.36 por ciento, un nivel no visto en 20 años por la alza de insumos básicos como los agropecuarios o la energía.

La inflación de 2020 cerró en un 3.15 por ciento, mientras que en 2019 la inflación fue del 2.83 por ciento y en 2018 los precios al consumidor se elevaron un 4.83 por ciento.

La meta del Banco de México (Banxico) es del 3 por ciento anual y los especialistas consultados por el banco central prevén que la inflación termine el año en 7.75 por ciento.

Con información de López-Dóriga Digital

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img