jueves, noviembre 13, 2025
19.9 C
Xalapa

Organizaciones reclaman a Gobierno mexicano desprotección ambiental en Tren Maya

Diversas organizaciones reclamaron a Fonatur mantener los trabajos de desmonte de vegetación en la selva en el Tramo 5 norte del Tren Maya

Defensores del medioambiente reprocharon este jueves al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) mantener los trabajos de desmonte de vegetación en la selva en el Tramo 5 norte del Tren Maya, pese a la vigencia de la suspensión de un juez federal que ordena frenar temporalmente las obras.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) celebró en Cancún, en el estado de Quintana Roo, una reunión informativa sobre el proyecto de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del Tramo 5 norte del Tren Maya, megaproyecto prioritario para el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como parte del proceso de consulta pública.

Fueron trabajadores del Instituto Nacional de Ecología (Inecol) quienes expusieron un resumen del extenso documento de su autoría a los 200 asistentes. El coordinador de Gestión Ambiental, Alexandro Medina, aseguró que el proyecto no generará impactos irreversibles y que se cumple con la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), que es “como una biblia para ellos”.

Lo anterior causó inconformidad entre representantes de organizaciones defensoras como Coral Hero, el Grupo Ecologista del Mayab (Gema), Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (Dmas) y SOS Cenotes, presentes en el evento.

“¿Por qué se iniciaron los trabajos sin que exista una resolución ni cambio de uso de suelo?”, preguntó por vía de un escrito, tal como marcaba el protocolo, Araceli Domínguez, de Gema, en referencia al documento que emite la Semarnat una vez analizada la MIA, donde se informa si el proyecto fue autorizado o rechazado y al trámite de cambio de uso de suelo forestal, ambos requisitos establecidos por la propia LGEEPA.

Desde el presidium y molesto, Rafael Villegas Patraca, del Inecol, se limitó a contestar que cuando ellos elaboraron el proyecto “aún no se iniciaban trabajos”.

Domínguez se paró de su asiento, levantó la voz y volvió a preguntar; aclaró que no hacía referencia del momento en que se elaboró la MIA, sino que actualmente existen trabajadores deforestando sin que exista el resolutivo que lo permita.

“Eso ya lo respondimos”, desairó Patraca en al menos cinco ocasiones que se le preguntó el mismo asunto.

A Patraca también se le cuestionó si respetarán la resolución que concedió Fernando Novelo Pérez, juez primero de Distrito con sede en Yucatán, en un amparo en la cual se ordenó frenar obras temporalmente hasta en tanto no se resuelva el asunto de fondo, sin embargo, dijo que el asunto no era materia de la consulta pública.

En tanto, Efraín Olivares, gerente del Fonatur Tren Maya, quien también presidía la mesa de la reunión, también evadió responder esa y otras preguntas sobre la supuesta ilegalidad de las obras de dicho tramo de 43.5 kilómetros.

Por su parte, Antonella Vázquez, fundadora de Dmas, pidió una explicación sobre el fraccionamiento del Tramo 5, ante lo cual respondieron que se fraccionó para cumplir con los tiempos previstos por el presidente López Obrador.

Miriam Moreno, de Coral Hero, cuestionó que no se haya contemplado el arrecife en la descripción del Sistema Regional Ambiental. “Es que el proyecto no impacta directamente al arrecife”, contestó Patraca.

Por otro lado, tanto el Inecol como el Fonatur evadieron responder a Efe sobre los recursos destinados a la elaboración de la MIA con pretexto de “una cláusula de confidencialidad”.

Con información de EFE

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img