jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

ONU alerta del avance del Estado Islámico pese a la pérdida de líderes

Naciones Unidas (ONU) apuntó en un informe que la amenaza que plantean el Estado Islámico y sus aliados “siguió aumentando”

La ONU alertó este martes de los importantes avances que el Estado Islámico (EI) está registrando en varios países, especialmente en África, pese a que el grupo yihadista ha perdido este año a numerosos líderes en operaciones antiterroristas.

Vladímir Voronkov, el jefe de la oficina contra el terrorismo de la organización, presentó al Consejo de Seguridad un informe sobre la situación del grupo también conocido como Daesh por su acrónimo árabe y aseguró que, a pesar de sus “derrotas territoriales” y “pérdidas de liderazgo”, sigue suponiendo un importante problema global.

 

El pasado febrero, el hasta entonces líder del Estado Islámico, Abu Ibrahim al Hashimi al Qurashi, murió en una operación estadounidense en Siria y varios comandantes del grupo han sido abatidos o capturados en los últimos meses en varios países.

Sin embargo, según el informe, durante el primer semestre de 2022 la amenaza que plantean el EI y sus aliados “siguió aumentando”, en línea con lo que se ha visto durante los dos últimos años.

Según dijo hoy Voronkov, la “estructura descentralizada” de Daesh le ha permitido continuar operando con cierta normalidad, seguir organizando ataques y obtener financiación.

A pesar de su derrota militar en Siria e Irak, se calcula que el grupo sigue teniendo a entre 6.000 y 10.000 combatientes entre esos dos países y que puede moverlos con relativa facilidad a través de la frontera.

Ahora preocupa especialmente el avance del grupo en varias zonas de África, especialmente en el oeste del continente y la región del Sahel, pero también en países como UgandaMozambique y en varios Estados litorales del golfo de Guinea, que hasta hace poco no habían visto presencia de terroristas del EI.

El otro gran foco de atención está en Afganistán, donde la presencia de la filial del Daesh en ese país se ha expandido en el este y noreste del territorio desde que los talibanes tomaron el poder, a pesar de que el número de ataques se ha reducido.

Una de las cuestiones que preocupa a Naciones Unidas es el creciente uso de sistemas aéreos no tripulados o drones por parte de los terroristas, lo que les permite localizar y atacar objetivos con un alto grado de precisión.

Según la ONU, el EI usa empresas pantalla para adquirir estos equipos y adaptarlos luego a un uso ofensivo y, al menos en algunos casos, habría montado los drones a partir de piezas de repuesto con el fin de no levantar sospechas.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img