jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

México recibe 180 mil dosis de fármaco Paxlovid para tratamiento de COVID-19

Dichos tratamientos contra el COVID-19 serán suministrados sin costo a personas con salud vulnerable para reducir el riesgo de complicaciones

El Gobierno de México, por medio de la Secretaría de Salud, detalló que que México recibió 180 mil de 300 mil tratamientos médicos de uso específico contra COVID-19.

Por medio de un comunicado, la dependencia federal aseguró que dichos tratamientos serán suministrados sin costo a personas con salud vulnerable para reducir el riesgo de complicaciones y hospitalización, y de forma exclusiva en las instituciones públicas, tanto federales como estatales de salud.

“(Serán suministrados) conforme a la priorización de grupos con alto riesgo de complicaciones, de manera progresiva, de acuerdo con la disponibilidad y entregas del laboratorio productor, así como el avance en la distribución a las unidades de atención predefinidas por cada institución”, se apuntó en el documento.

El pasado 22 de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la combinación de nirmatrelvir y ritonavir, cuyo nombre comercial es Paxlovid, impide que el SARS-CoV-2 pueda replicarse, por lo que es recomendado para personas con cuadro leve o moderado de COVID-19 y con alto riesgo de complicarse.

“Este medicamento se incluye en la Guía clínica para el tratamiento de COVID-19 en México, actualizada en marzo de 2022″, se apuntó.

Salud federal enfatizó que del 25 al 27 de julio se capacitó a profesionales de la salud para que conozcan sus lineamientos de aplicación, interacciones, farmacovigilancia, trazabilidad y reporte periódico de uso”.

“La capacitación a profesionales de la salud que fungen como enlaces nacionales y estatales del sector, se impartió en línea, y en la actualidad es replicada a nivel nacional en las 32 entidades federativas”, detalló la dependencia.

“La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) capacita a quienes integran el componente de farmacovigilancia, con el acompañamiento del equipo científico del laboratorio fabricante”, finalizó.

La Secretaría de Salud informó en su último informe técnico que México suma seis millones 803 mil 190 casos y 328 mil 6 muertes por COVID-19.

En las últimas 24 horas, el país registró 20 mil 210 contagios y 123 defunciones por coronavirus SARS-CoV-2.

Con información de López-Dóriga Digital

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img