viernes, noviembre 14, 2025
12 C
Xalapa

Catástrofes causaron pérdidas globales de 72 mil mdd hasta junio

Datos de una aseguradora detallaron que catástrofes causaron en el mundo pérdidas económicas por 72 mil mdd en la primera mitad de 2022

Los catástrofes naturales causaron en el mundo pérdidas económicas por valor de 72 mil millones de dólares en la primera mitad del año, un descenso del 20.8 por ciento con respecto al mismo periodo de 2021, según un informe de la multinacional reaseguradora Swiss Re.

El dato supone además una bajada del 3 por ciento frente a la media de los últimos 10 años, aunque la compañía advierte que “el cambio climático está evidentemente causando un aumento de fenómenos meteorológicos extremos tales como recientes inundaciones sin precedentes en Australia o Sudáfrica”.

Pérdidas para las aseguradoras

Las pérdidas para la industria aseguradora derivadas de estos desastres naturales entre enero y junio ascendieron a 35.000 millones de dólares, una cifra también inferior a la del año anterior pero un 22 por ciento mayor a la media de los últimos diez años.

Entre las catástrofes que más pérdidas causaron, Swiss Re destacó las inundaciones que afectaron a Australia en febrero y marzo, que costaron a las aseguradoras tres mil 500 millones de dólares, una cifra similar a la derivada de las tormentas invernales sufridas por varios países europeos en febrero.

Zonas sensibles

La firma suiza alerta del incremento de las pérdidas asociadas a desastres naturales considerados en principio de menor gravedad, tales como el granizo o las inundaciones, “exacerbados por la rápida urbanización y la acumulación de riqueza en zonas sensibles a estas catástrofes”.

“A diferencia de los huracanes o los terremotos, este tipo de eventos peligrosos pueden ocurrir en cualquier parte, y sus efectos empeoran por el rápido desarrollo urbano en áreas especialmente vulnerables”, advirtió en un comunicado el director de la división de análisis de catástrofes de Swiss Re, Martin Bertogg.

La firma de Zúrich recordó que un 75 % de las catástrofes naturales que ocurren en el mundo no están cubiertas por seguros, y vaticinó cuantiosas pérdidas derivadas de la sequía y los incendios que este verano sacuden Europa, después de que en junio la temperatura media fuera la más alta de la que se tiene registro.

Con información de EFE

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img