jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Fabricantes de armas de EU van juntos ante demanda de México

Las 11 compañías acusadas por el gobierno de México señalaron que su unión responde a la búsqueda de minimizar cargas de trabajo, así como para simplificar la presentación de argumentos.

Los fabricantes de armas de fuego en Estados Unidos, a los que México demandó por considerarlos responsables del “comercio negligente” que terminan en manos de la delincuencia en territorio mexicano, enfrentarán juntos la acusación, decidió un juez federal.

El gobierno mexicano anunció en agosto pasado que había presentado una demanda civil en Estados Unidos con el objetivo de que los fabricantes de armas reparen económicamente el daño causado por la introducción ilegal de armas.

“Los acusados diseñan estas armas para que se modifiquen fácilmente para disparar automáticamente y sean fácilmente transferibles en el mercado criminal en México”, señala la demanda presentada en la corte de Distrito de Massachusetts.

En respuesta, los demandados solicitaron responder en bloque.

El pasado 31 de agosto, Smith & Wesson Brands, Inc.; Barret Firearms Manufacturing, Inc.; Beretta USA Corp; Beretta Holdings S.P.A; Century International Arms, Inc.; Colt’s Manufacturing Company LLC; Glock, Inc.; Glock Ges M.B.H.; Sturm; Ruger &Co., Inc.; Witmer Public Safety Group, Inc., y D/B/A Interstate Arms, presentaron su solicitud a la corte, señalando que “para minimizar la carga a las Partes y a la Corte”, así como para “simplificar la presentación de argumentos, y en reconocimiento de la complejidad de las acusaciones”, se acordó que los acusados respondan en bloque “con un memorándum legal conjunto”, que deberá ser presentado antes del 22 de noviembre.

La moción no deberá exceder las 45 páginas.

Aun así, los demandantes señalan que pueden presentar “memorándums suplementarios individuales para respaldar sus mociones”, antes o a más tardar el 22 de noviembre.

El mismo documento señala que la parte demandante puede responder con un documento no mayor a 45 páginas y que tiene para hacerlo hasta el 31 de enero de 2022.

El pasado 17 de septiembre, el juez federal F- Dennis Saylor aceptó la moción de los demandados.

Información: El Universal

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img