jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Casos de Covid-19 bajan en el mundo por segunda semana consecutiva: OMS

Los 3.6 millones de casos globales de Covid-19 en la semana entre el 13 y el 19 de septiembre supusieron un descenso del 9% con respecto a los siete días anteriores, lo que supone la segunda semana consecutiva de bajada a nivel global, destacó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los fallecidos en el mismo periodo fueron 59 mil, 7% menos, por lo que la semana pasada fue la cuarta consecutiva de descenso en muertes, añade el organismo en su más reciente informe epidemiológico.

En éste la OMS también advierte que la variante delta, más contagiosa y principal causante de la ola de Covid-19 registrada en los últimos meses en el planeta, ya está presente en 90% de los casos globales, según el seguimiento que se lleva a cabo del genoma del coronavirus a través de la iniciativa GISAID.

A nivel global, la pandemia ha afectado hasta ahora a 228 millones de personas, de las que 4.6 millones fallecieron.

Por regiones, sólo África tuvo un aumento de casos la semana pasada, del 4 %, mientras que el mayor descenso se registró en Oriente Medio (22%) el sur de Asia (16%) y Asia Oriental (11%).

En Europa y América, donde se sigue superando el millón de casos semanales en cada uno de estos continentes, la bajada fue menor, del 4% y el 7% respectivamente.

En el acumulado desde el inicio de la crisis sanitaria, América se mantiene como la región más afectada, con 87 millones de casos, seguida por Europa (68 millones), el sur de Asia (42 millones) y Oriente Medio (15 millones).

En cuanto a los fallecimientos por región, la situación la semana pasada varió sensiblemente según las distintas latitudes: aún subieron en Asia Oriental 7% (con 6 mil 800 muertes) y Europa (1%, 14 mil fallecidos), pero bajaron en el resto del mundo.

En Asia Meridional, Oriente Medio y África la caída en fallecimientos superó el 20% respecto a la semana anterior, mientras que en América fue más modesta, del 2% (con todo sigue siendo la región con más muertes, 24 mil en los siete días estudiados).

Seis mil millones de dosis de vacunas anticovid-19 administradas en todo el mundo

Respecto a la campaña de vacunación, y según las cifras de las redes sanitarias nacionales, se han superado ya las 6 mil millones de dosis administradas, y 43.7 % de la población mundial ha recibido al menos una.

La vacunación global avanza al ritmo de 28 millones de nuevas dosis administradas cada día, aunque todavía no están llegando al ritmo deseado a los países de bajos ingresos, donde el porcentaje de personas con al menos una dosis sólo es del 2%.

La inmunización mundial progresó a un ritmo constante en los últimos tres meses. El hito de los 6 mil millones de dosis inyectadas se alcanzó en 29 días, tras los 4 mil y 5 mil millones de dosis inyectadas en 30 y 26 días, respectivamente. Cuando se iniciaron las primeras campañas de vacunación, los mil millones de dosis se alcanzaron en unos 140 días.

Con 2 mil 180 millones de inyecciones, China concentra casi cuatro de cada diez dosis administradas en el mundo. India (826,5 millones) y Estados Unidos (386,8 millones) completan el podio en valor absoluto.

Pero en comparación con la población, y entre los países de más de un millón de habitantes, los Emiratos Árabes Unidos son los campeones de la vacunación. Administraron 198 dosis por cada 100 habitantes y más del 81% de su población está completamente vacunada.

A continuación se encuentran Uruguay (175 dosis por 100 habitantes), Israel (171), Cuba (163), Catar (162) y Portugal (154). La mayoría de esos países han vacunado completamente a la gran mayoría de su población.

Algunos, como los Emiratos Árabes Unidos, Israel y Uruguay, incluso empezaron a administrar una tercera dosis por persona, con el fin de prolongar la inmunización de las personas completamente vacunadas.

Francia no está muy lejos, con 139 inyecciones por cada 100 habitantes y 70,8% de su población que recibió dos dosis.

La mayoría de los países pobres también comenzaron a vacunar, principalmente gracias a un mecanismo de solidaridad internacional Covax (OMS, alianza Gavi y coalición Cepi), pero esto sigue siendo muy desigual.

Los países de «ingresos altos» -según la clasificación del Banco Mundial- administraron un promedio de 124 dosis por cada 100 habitantes, los países de «ingresos bajos» sólo 4.

Sin embargo, estos últimos aceleraron ligeramente sus campañas en las últimas semanas, especialmente gracias a las dosis brindadas por los países ricos.

Tres países todavía no iniciaron sus campañas de vacunación contra el coronavirus: Burundi y Eritrea en África oriental, y Corea del Norte en Asia.

Información: El Universal

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img