jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Jalisco refuerza seguridad en frontera con Zacatecas, zona de guerra entre el CJNG y el Cártel de Sinaloa

Zacatecas vive un período de violencia inédita: en las últimas 24 horas se han reportado al menos 21 muertes violentas en distintos puntos del estado

Enrique Alfaro declaró este miércoles que se realizará una “importante coordinación para mantener la presencia de las corporaciones de seguridad de los tres niveles de Gobierno en la zona” (Foto: Twitter/@EnriqueAlfaroR)Enrique Alfaro declaró este miércoles que se realizará una “importante coordinación para mantener la presencia de las corporaciones de seguridad de los tres niveles de Gobierno en la zona” (Foto: Twitter/@EnriqueAlfaroR)

Después de la ola de enfrentamientos violentos registrados en la entidad federativa de Zacatecas, en sus límites con el estado de Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro declaró este miércoles que se realizará una “importante coordinación para mantener la presencia de las corporaciones de seguridad de los tres niveles de Gobierno en la zona”.

La frontera entre ambos estados es considerada una zona de guerra entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa. Y es que Zacatecas vive un período de violencia inédita: en las últimas 24 horas se han reportado al menos 21 muertes violentas en distintos puntos del estado.

Alfaro, a través de su cuenta de Twitter, afirmó que se llegó a un acuerdo con el gobierno federal para que tanto el Ejército mexicano como la Guardia Nacional encabecen los esfuerzos “para mantener la tranquilidad en la región”, mientras que la policía de Jalisco vigilará permanentemente el municipio de Huejuquilla el Alto.

La frontera entre ambos estados es considerada una zona de guerra entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa (Foto: Twitter/@EnriqueAlfaroR)La frontera entre ambos estados es considerada una zona de guerra entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa (Foto: Twitter/@EnriqueAlfaroR)

“Estos trabajos de vigilancia han podido mantener la calma y haremos todo lo que esté en nuestras manos para que la paz y la tranquilidad permanezcan en esta zona que ya se había convertido en un verdadero riesgo para ambos estados”, dijo.

El narcotráfico es la principal fuente de violencia que afecta a los municipios limítrofes de Jalisco y Zacatecas. Así lo advierten los últimos hechos de violencia en la región.

La ruta de 319 kilómetros de distancia ha sufrido en los últimos meses la desprotección del Estado, y se ha generado el escenario perfecto para que los cárteles invadan los municipios, aumenten los conflictos y la violencia.

Ese es el caso de Valparaíso —una ciudad del estado de Zacatecas, que se ubica en la región centro norte de México—, donde fueron asesinados cruelmente los paramédicos Luis Fernando Montes de Oca Armas y Octavio Chabelo Romero.

“Haremos todo lo que esté en nuestras manos para que la paz y la tranquilidad permanezcan en esta zona que ya se había convertido en un verdadero riesgo para ambos estados”, dijo (Foto: Twitter/@EnriqueAlfaroR)“Haremos todo lo que esté en nuestras manos para que la paz y la tranquilidad permanezcan en esta zona que ya se había convertido en un verdadero riesgo para ambos estados”, dijo (Foto: Twitter/@EnriqueAlfaroR)

Los habitantes del municipio han visto cómo su vida ha dado un oscuro vuelco, pues han tenido que huir y vivir en la clandestinidad a consecuencia de las amenazas sufridas por el narcotráfico.

El 25 de junio las disputas entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación dejaron 18 muertos. Según medios locales, la balacera terminó en la comunidad de San Juan Capistrano, cerca del límite con Huejuquilla El Alto, Jalisco.

El medio Mural ha denunciado que los delincuentes operan en un tramo carretero que va desde Huejuquilla El Alto hasta Jesús María, Nayarit, y que también cruza un sector de Zacatecas y otro de Durango, vía que los huicholes utilizan para llegar a sus comunidades, a quienes se llevan a través de una red de caminos revestidos, terracería y brechas.

Ambos cárteles buscan controlar la plaza y el tráfico de fentanilo, que tiene un importante auge en los Estados Unidos (Fotos: Twitter/@niporwifi)Ambos cárteles buscan controlar la plaza y el tráfico de fentanilo, que tiene un importante auge en los Estados Unidos (Fotos: Twitter/@niporwifi)

El primer grupo criminal en asentarse en la entidad fue el cártel de Los Zetas, cuando todavía eran brazo armado del Cártel del Golfo. Tras las captura de sus líderes, los hermanos Miguel Ángel, José, Omar, Alejandro y Ana Isabel Treviño Morales, Los Zetas se fragmentaron en diversas organizaciones: en el Cártel del Noreste —que tiene su base de operaciones en Tamaulipas —y Los Talibanes.

En los últimos cinco años, la lucha que se desató entre estos tres grupos ha mermado en relación al tráfico de drogas, principalmente en el centro de la entidad, lo que ha desatado la violencia e inseguridad. Aunado a esto, el problema se recrudeció con los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación pues ambos buscan controlar la plaza y el tráfico de fentanilo, que tiene un importante auge en los Estados Unidos.

En 2019, el cártel comandado por Ismael El Mayo Zambada se hizo más visible en los municipios de Mazapil, Juan Aldama, Río Grande, Chalchihuites y Sombrerete hasta llegar a Fresnillo. Mientras que el CJNG pactó con el Cártel del Golfo para controlar el territorio en la entidad.

Información: INFOBAE

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img