jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

El hambre en el mundo creció en 160 millones de personas en 2020

Un informe de la FAO advierte que la previsión es que 660 millones de personas sigan sufriendo hambre en 2030, año objetivo de desarrollo sostenible

Entre 720 y 811 millones de personas en todo el mundo sufrieron hambre en 2020, unas 161 millones más que el año anterior, lo que aleja el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) de acabar con el hambre para 2030, según el último informe anual sobre el estado de la seguridad alimentaria y el hambre en el mundo.

“No vamos por buen camino para acabar con el hambre y la malnutrición en el mundo; de hecho, vamos en la dirección equivocada”, alertó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el informe, que elaboró en colaboración con el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este aumento implica que la subnutrición creció de 8.4 por ciento en 2019 a 9.9 por ciento en 2020, después de permanecer prácticamente inalterada en los últimos cinco años evaluados.

El incremento de la subnutrición varía entre regiones, y mientras que cerca de una de cada cinco personas en África sufrió este problema (21 por ciento), en América Latina y el Caribe afectó a 9.1 por ciento y en Asia a 9 por ciento.

La pandemia de COVID-19 contribuyó al empeoramiento de los datos, aunque el informe alertó que el coronavirus es “solo una pequeña parte de un problema mucho mayor” y apuntó a otros factores como “la variabilidad climática, los conflictos y las desaceleraciones económicas extremas” como la causa de la vulnerabilidad de los sistemas alimentarios.

La previsión es que 660 millones de personas sigan sufriendo hambre en 2030, “en parte por los efectos de la COVID-19”, ya que los cálculos en un escenario en el que no hubiera habido pandemia rebajan esta cifra en 30 millones de personas.

El informe también reveló peores cifras en el último año en cuanto a la seguridad alimentaria y destacó que la inseguridad alimentaria moderada o severa experimentó un crecimiento igual al de los últimos cinco años combinados.

“Casi una de cada tres personas en el mundo (2 mil 370 millones) no tienen acceso a comida adecuada en 2020, un incremento de casi 320 millones de personas en tan solo un año”, alertó la FAO.

El elevado coste de las dietas sanas y “niveles persistentes de desigualdad de ingresos” causaron que estas dietas estén fuera del alcance para 3 mil millones de personas, según el informe.

La FAO expresó que a pesar de los malos datos, el documento tiene una nota positiva porque la solución a estos problemas radica “en la transformación de los sistemas alimentarios” y ahora mismo “hay impulso” para llevar a cabo estos cambios.

El informe identificó seis vías para contrarrestar el aumento del hambre, con medidas como consolidar la paz en las zonas en conflicto, aumentar la resiliencia al cambio climático y a las adversidades económicas de los más vulnerables, intervenir en las cadenas de suministro para reducir el precio de los alimentos nutritivos, hacer frente a la pobreza y a las desigualdades estructurales, y modificar las pautas de consumo para que sean más nutritivas.

Con información de EFE

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img