jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

¿Recibir o no una tercera dosis de vacuna COVID-19? La OMS te orienta

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo en un comunicado que, hasta ahora, no hay evidencia científica que sugiera necesario aplicar tercera dosisde vacunas contra el coronavirus (COVID-19).

En este sentido, la OMS se refirió en su recomendación de tercera dosis a las siguientes vacunas:

  • Sinovac
  • Pfizer/BioNTech
  • AstraZeneca/Oxford

Dicha sugerencia sobre esperar para una tercera dosis, aclaró la OMS, fue emitida por su Grupo de Expertos de Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización (SAGE). Aclaró que la recomendación podría actualizarse en el futuro, una vez que las investigaciones arrojen resultados. Subrayó:

“Conforme avancen investigaciones en poblaciones vacunadas y reporte de datos científicos, la recomendación puede actualizarse, ya sea para el tema de tercera dosis como refuerzo, ya sea en lo relativo a mezcla de vacunas de diferentes (marcas).

Tercera dosis no te exenta de medidas: OMS

La OMS dijo a los vacunados COVID-19 que deben seguir implementando las medidas de bioseguridad:

  • Distanciamiento social
  • Cuarentena o confinamiento
  • Portar correctamente el cubrebocas
  • Lavado de manos o uso de alcohol gel

Para prevenir infección y transmisión COVID-19, aclaró la OMS en su reporte sobre tercera dosis, es necesario evitar aglomeraciones y mantener bien ventilados espacios cerrados. Dijo que habla al respecto con República Dominicana, país que ya aplica tercer reforzamiento a ciudadanos.

Mientras tanto, en Reino Unido

El Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización (JCVI) de Reino Unido presentó planes para una tercera dosis contra el COVID-19, fundamentado en que la efectividad de primeras dosis disminuye con el tiempo, y que es necesario tomar nuevas acciones contra las variantes virales.

La OMS recalcó que cada organismo humano es distinto; recomendó esperar más evidencia científica sustentable. Foto: Cuartoscuro.

Hay personas con buenos niveles de anticuerpos que pueden detectarse al menos siete meses tras su esquema de vacunación. Otras personas tienen niveles bajos o disminuyen después de una infección: eso hace difícil saber qué tan útiles son los datos de anticuerpos por sí solos para medir inmunidad duradera.

Información: UNOTV

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img