jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Boris Johnson prevé que Reino Unido «regrese a la normalidad» tras el Covid en junio

«No podemos continuar de manera indefinida con las restricciones que debilitan nuestra economía, nuestro bienestar mental y físico. Es por ello que es esencial que esta hoja de ruta sea prudente pero también irreversible», señaló el premier ante diputados británicos.

El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo esperar este lunes un regreso casi a la normalidad en Inglaterra para finales de junio, al presentar un plan «prudente» e «irreversible» para levantar el confinamiento, que comenzará con la reapertura de los colegios el 8 de marzo.

Todo el país quedó de nuevo confinado a principios de enero para luchar contra la epidemia de Covid-19 que ha dejado más de 120 mil muertos en Reino Unido y colocó a los hospitales al borde del colapso.

Como los efectos del confinamiento y las campañas de vacunación masiva se han traducido en una caída del número de nuevos casos, hospitalizaciones y fallecidos, Boris Johnsonanunció este lunes por la tarde en el Parlamento una estrategia de desconfinamiento en cuatro etapas.

«No podemos continuar de manera indefinida con las restricciones que debilitan nuestra economía, nuestro bienestar mental y físico», dijo Johnson ante los diputados. «Es por ello que es esencial que esta hoja de ruta sea prudente pero también irreversible», agregó.

En Inglaterra, la nación más poblada del Reino Unido con 56 millones de habitantes, las escuelas serán las primeras en beneficiarse, con una reapertura prevista el 8 de marzo.

Luego, a partir del 29 de marzo, se levantará la consigna de quedarse en casa y volverán a permitir reuniones al aire libre limitadas a seis personas o dos hogares diferentes.

Las tiendas no imprescindibles, peluquerías, pubs y restaurantes (sólo en espacios abiertos), cines y museos tendrán que esperar hasta el 12 de abril. Los cines, hoteles, estadios (hasta un máximo de 10 mil personas) y la hotelería-restauración al interior podrán reabrir el 17 de mayo, fecha a partir de la cual miembros de diferentes hogares podrán reunirse en espacios cerrados.

Si la situación sanitaria lo permite, las restricciones que limitan los contactos sociales quedarán levantadas el 21 de junio, al igual que la consigna del teletrabajo.
Boris Johnson afirmó que toda decisión sería tomada en función de los elementos científicos a su disposición, como la eficacia de las vacunas anti-Covid y la caída de las hospitalizaciones.

La campaña de vacunación iniciada en diciembre ha alcanzado velocidad de crucero: un adulto de cada tres ya ha recibido la primera dosis.

En la primera fase de la campaña de vacunación, 15 millones de personas habían recibido la primera dosis a mediados de febrero, entre ellos los mayores de las residencias de ancianos. Desde entonces, la campaña se ha ampliado a los mayores de 65 años y a las personas «clínicamente vulnerables». Para mediados de abril, los mayores de 50 años deberían haber recibido todos una primera dosis de la vacuna.

El gobierno ha prometido que todos los adultos recibirán una primera inyección de la vacuna contra el Covid para finales de julio, adelantando este objetivo inicialmente previsto para septiembre.

«Creo fundamentalmente que el programa de vacunación cambió la situación a nuestro favor», subrayó el primer ministro.

Incluso antes de los anuncios, algunos sectores económicos particularmente golpeados por la pandemia, como la hostelería y la restauración, lamentaron no poder reabrir más rápidamente.

«El pub siempre ha sido más que un simple lugar para beber. Es ahí adonde vamos para conectarnos, para formar una comunidad», dijo Emma McClarkin, directora general de la British Beer & Pub Association (BBPA), que pide la reapertura inmediata.

El Partido Laborista defiende la reducción del IVA para ayudar al sector. «Hay que sostener a las empresas» para garantizar su «supervivencia», recordó Keir Starmer.

En Reino Unido, cada una de las cuatro naciones del país decide su estrategia en materia de desconfinamiento. En Escocia y el País de Gales, las escuelas abrirán progresivamente a partir del lunes, empezando por los más pequeños de las aulas de primaria.

Aunque se prepara para el desconfinamiento, el gobierno ha endurecido los controles en las fronteras para evitar la importación de variantes. Desde el lunes pasado, los residentes británicos y ciudadanos irlandeses que lleguen a Inglaterra procedentes de 33 países considerados de riesgo deben de permanecer en cuarentena en un hotel, pagándoselo de su bolsillo.

 

Información: El Universal

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img