jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

México no compra vacunas de segunda; vacuna rusa tiene 94% de eficacia: SHCP

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, defendió la vacuna rusa Sputnik-V contra el Covid-19.

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, defendió la vacuna rusa Sputnik-V contra el Covid-19 y dijo que México no compra vacunas de segunda y aseguró que éstas dosis tienen una eficacia superior al 94%.

Al participar en la reunión plenaria del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Arturo Herrera ejemplificó que las vacunas que México adquiere para combatir la influenza, ésas dosis tienen una eficacia de entre el 40 y 50%, en cambio, la vacuna rusa tiene un porcentaje mayor al 94%.

“Nosotros no estamos comprado vacunas de segunda y déjenme decirlo súper claramente, no compramos vacunas de segunda. La mayor parte de las vacunas, por ejemplo, las de la influenza que nos aplicamos, que yo mismo me la aplique, tienen un nivel de eficacia de entre el 40 y el 50%”, dijo el encargado de las finanzas del país.

En la charla con los legisladores de MC, Arturo Herrera dijo que todas las vacunas que México está adquiriendo tienen niveles de eficacia superiores al 94% y reconoció que hay solamente una vacuna que no están contratando, y aunque omitió el nombre, México no la está ocupando, aunque en muchas partes del mundo sí.

“No la estamos ocupando que ya se está distribuyendo en muchísimas partes del mundo, que tiene un nivel de eficacia del 65%, hay países que la están aplicado porque es claramente mucho más eficaz que la de la influenza y en el contexto macro, o sea de los números agregados pues servirá porque al 65% de ellos tendrán algún tipo de anticuerpos, pero el 35%, no, entonces a nivel individual, si es muchísimo más un volado aunque no lo sea”, dijo.

“Eso no lo estamos haciendo, nosotros, todas tienen nivel de eficacia por arriba del 94%”, agregó.

En defensa de la vacuna rusa, Arturo Herrera dijo que la técnica que utilizaron los rusos para producir la Sputnik V, es idéntica a la que usa la farmacéutica AstraZeneca, “o sea que tampoco es que se están inventando en todos lados, hay número limitado de técnicas para producir vacunas, con excepción de la de Pfzier todas están utilizando técnicas muy parecidas”.

 

Información: El Universal

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img