jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Tráfico ilegal de armas incrementa violencia y conflictos en el mundo: Marcelo Ebrard

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, aseguró que el tráfico ilegal de armas es uno de los factores principales que incrementan la violencia en los conflictos alrededor del mundo.

  • Lo anterior, durante su mensaje, por primera vez, en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas.

“En los últimos años hemos sido testigos de ciclos de violencia y de la agudización de conflictos en contextos de fragilidad que se ven agravados como la pobreza, degradación ambiental y el tráfico y comercio de armas”.

Marcelo Ebrard, canciller mexicano

El canciller destacó que un Estado en conflicto no depende del mejoramiento de la seguridad, ya que el problema se debe de abordar con distintos ángulos, entre ellos el respeto a los derechos humanos y un desarrollo sostenible.

Vacunas contra el COVID-19

El acceso universal a las vacunas contra COVID-19 no se ha alcanzado y por ello es apremiante que el Consejo de Seguridad garantice la construcción de la paz sostenible frente a pandemia COVID-19, señaló Marcelo Ebrard.

“La pandemia exige una respuesta mundial basada en la unidad, la solidaridad y la cooperación multilateral para garantizar el acceso universal a los medicamentos, las vacunas y el equipo médico para hacer frente al COVID-19 y así reducir los efectos negativos y evitar los rebrotes; el acceso general a las vacunas, que no se está dando todavía, es una condición sine qua non para lograr superar la pandemia”.

Durante su participación en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), añadió que es necesario una recuperación mundial tanto en materia sanitaria como económica, y para lograrlo es necesario una solidaridad a nivel internacional.

“Necesitamos recuperarnos de la actual crisis sanitaria y económica con un renovado compromiso y solidaridad internacional, para no dejar a nadie atrás, ello solamente será posible si adoptamos nuevos enfoques que vayan más allá de administrar conflictos y que logren una transición de situaciones de conflicto e inseguridad y coloquen a los países en la senda de la estabilidad y desarrollo. En el contexto de la actual pandemia, es aún más apremiante que el Consejo de Seguridad garantice la construcción de la paz sostenible”.

Información: UNOTV

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img