jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

México acumula 860 feminicidios a nivel nacional entre enero y noviembre de 2020

Además, suman 2,567 homicidios dolosos contra mujeres en los primeros once meses del año, de acuerdo con los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Los datos oficiales muestran hasta 888 presuntas víctimas de feminicidio, por encima de los delitos de feminicidio registrados (Foto: Mireya Novo/ Cuartoscuro)Los datos oficiales muestran hasta 888 presuntas víctimas de feminicidio, por encima de los delitos de feminicidio registrados (Foto: Mireya Novo/ Cuartoscuro)

México acumula, entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, 860 presuntos feminicidios a nivel nacional. En el undécimo mes del año se sumaron 82 nuevos casos al total, informó este viernes el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El total de casos registrados hasta el último día de noviembre convirtieron al país, a falta del registro de todo el mes de diciembre, en el tercer peor año en cuestión de feminicidios desde 2015, cuando comenzaron los registros de este tipo, pero va camino a superar tanto a 2018 (893) como a 2019 (940).

Además, el mes de noviembre se convirtió en el tercer peor mes del año en cuestión de feminicidios, apenas por detrás de febrero (92) y junio (94), en lo que se convirtió en un repunte de casos luego de una “meseta” de cuatro meses por debajo de los 80 casos que incluso fue presumido por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

El Estado de México encabeza la lista con peores cifras de feminicidios; Veracruz y CDMX le siguen de lejos (Foto: Elizabeth Ruiz/ Cuartoscuro)El Estado de México encabeza la lista con peores cifras de feminicidios; Veracruz y CDMX le siguen de lejos (Foto: Elizabeth Ruiz/ Cuartoscuro)

El Estado de México, con 132 casos en el año, es la entidad con más feminicidios en lo que va de 2020. Le siguen de lejos Veracruz, con 79 y la Ciudad de México, con 64 mujeres asesinadas por razón de género. Aguascalientes y Baja California Sur son los que menos acumulan, con dos cada uno en estos 11 meses.

A nivel de municipios, Juárez, en el estado norteño de Chihuahua, es la población más peligrosa para las mujeres en el país, de acuerdo con los datos oficiales. Ahí ocurrieron 19 feminicidios hasta noviembre pasado. Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, y Monterrey, también en el norte (Nuevo León), suman 17 casos.

En el reporte de las autoridades mexicanas también se indica que hay 888 presuntas víctimas de feminicidio a nivel nacional en los primeros once meses del año, por encima de las 860 carpetas de investigación que se abrieron en el mismo periodo de tiempo.

Llamadas al 911 por violencia de género

Las llamadas al 911 con respecto a violencia de género declinaron en noviembre (Foto: Edgard Garrido/ Reuters)Las llamadas al 911 con respecto a violencia de género declinaron en noviembre (Foto: Edgard Garrido/ Reuters)

El informe del SESNSP también detalló que se acumularon en los primeros once meses del año 240,798 llamadas de emergencia al 911 para reportar casos de violencia de género, registro que superó a todos los anteriores (los datos existen desde 2016) desde hace un par de meses.

Sin embargo, durante noviembre se sumaron 19,475 llamadas, siguiendo con la tendencia de un claro descenso desde septiembre. Marzo de 2020, con 26,171 llamadas, se colocó como el máximo histórico justo cuando comenzó el confinamiento por la epidemia de COVID-19 en el país.

Tras un brusco descenso en abril (21,722 llamadas en el mes) y otro en mayo (19,975), los casos volvieron a aumentar entre junio y agosto para comenzar un nuevo descenso el décimo mes del año, que ha sido sostenido hasta noviembre.

Las llamadas al 911 siguen en descenso desde septiembre pasado (Foto: Gabriela Pérez Montiel/ Cuartoscuro)Las llamadas al 911 siguen en descenso desde septiembre pasado (Foto: Gabriela Pérez Montiel/ Cuartoscuro)

Por último, México suma 2,567 homicidios dolosos de mujeres entre enero y noviembre de 2020. Si se le suman los feminicidios, fueron asesinadas por distintas razones poco más de 10 mujeres al día en los primeros once meses del año.

En cuanto a homicidios dolosos, el gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene una de las pocas estadísticas que puede presumir. La caída en el mes de noviembre de homicidios dolosos, con 173 en total, con respecto a octubre, con 238, fue importante.

Es la primera vez que se registran menos de 200 homicidios dolosos desde febrero de 2018, cuando se acumularon 197 en el mes, y es la cifra más baja desde febrero de 2017, cuando se sumaron 163 en aquel periodo.

En cuanto a homicidios dolosos, el estado de Guanajuato encabeza las estadísticas, con 382 asesinatos entre enero y noviembre de 2020, por delante de Chihuahua (241) y el Estado de México (234).

 

Información: Infobae

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img