jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

El gobierno de México agradeció a DHL por la entrega del primer lote de vacunas contra el COVID-19

El canciller Marcelo Ebrard destacó que tanto la empresa logística como la farmacéutica Pfizer han sido “muy diligentes” a la hora de lidiar con el gobierno para lograr la llegada de los inoculantes.

El gobierno de México destacó este miércoles “la diligencia” de la empresa de paquetería DHL a la hora de procurar el arribo del primer lote de vacunas contra el COVID-19 al país.

Durante el evento que marcó la llegada del avión de la compañía con los inoculantes de Pfizer, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), pronunció un breve discurso en el que resaltó la gratitud del pueblo del país norteamericano con ambas empresas y remarcó que fueron claves para que pueda ser una de las primeras 10 naciones en el mundo en hacerse de la vacuna.

Desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”, el canciller aseguró que el evento marcó el “principio del fin” de la pandemia en territorio mexicano y que esto no pudo haber sido materializado sin la ayuda de las firmas.

Marcelo Ebrard recibiendo el primer lote de vacunas (Foto: Cuartoscuro / Galo Cañas)Marcelo Ebrard recibiendo el primer lote de vacunas (Foto: Cuartoscuro / Galo Cañas)

México va a iniciar inmediatamente su plan de vacunación, que eso es lo que el presidente nos pidió […] Ya se dijo que el primer grupo objetivo serán las y los médicos y todo el personal que está combatiendo el COVID y después adultos mayores y así sucesivamente”, especificó Ebrard, quien destacó a su vez la importancia simbólica de contar con la vacuna antes de que termine el 2020.

“Números importantes: México, con esto, es uno de los primeros 10 países del mundo en tener acceso a la vacuna”, estimó.

Cosa que reconocemos a Pfizer y desde luego a DHL, que han sido muy diligentes para apoyarnos

Después aclaró que el abasto de las vacunas contra el COVID será suficiente para la población. Y recalcó que el acceso a este medicamento será gratuito y universal.

Empleados de DHL descargando el primer lote de vacunas (Foto: Cuartoscuro / Galo Cañas)Empleados de DHL descargando el primer lote de vacunas (Foto: Cuartoscuro / Galo Cañas)

“Segundo objetivo, que tengamos acceso suficiente. Bueno, pues el convenio con Pfizer son más de 34 millones de vacunas y, como ya se explicó, se está trabajando con otras vacunas. Entonces, habrá el abasto suficiente para el plan de vacunación que ha desarrollado el sector salud del gobierno de México”, abundó.

La llegada de la vacuna tiene lugar en el marco de un nuevo avance de la enfermedad en distintos puntos a nivel global, siendo México uno de ellos.

A partir del mes de octubre, después de llevar casi cuatro meses a la baja en la incidencia epidemiológica, se comenzó a manifestar un repunte que no se ha podido detener. De acuerdo con las cifras oficiales, en México van un total de 1,338,426 casos confirmados acumulados y 119,495 fallecimientos por la nueva cepa de coronavirus.

DHL ayudó al gobierno mexicano a entregar la vacuna (Foto: Cuartoscuro / Galo Cañas)DHL ayudó al gobierno mexicano a entregar la vacuna (Foto: Cuartoscuro / Galo Cañas)

De hecho, en el informe del martes 22 de diciembre, la Secretaría de Salud (SSa) informó que en las últimas 24 horas se registraron 12,511 nuevos contagios y 897 decesos, dejando en claro que la curva de incidencia va al alza.

En cuanto a las urbes, la Ciudad de México y el área metropolitana del Estado de México son las más afectadas, de tal modo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el gobierno de Chihuahua sumaron esfuerzos para ayudar a la capital mexicana, esto con la finalidad de ampliar su capacidad hospitalaria y poder brindar los servicios adecuados para contrarrestar los efectos negativos del repunte de COVID-19.

Sin embargo, la autoridad sanitaria nacional ha reiterado en numerosas ocasiones que hasta que no se aplique en su totalidad la vacuna, el SARS-CoV-2 continuará siendo una amenaza para la salud de las y los mexicanos, de tal modo que hasta que no termine la jornada nacional de vacunación contra el COVID, se recomienda que sigan atendiendo las medidas de confinamiento e higiene para prevenir, en la medida de lo posible, nuevos brotes de la nueva cepa de coronavirus.

 

Información: Infobae

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img