jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Propone diputado Nahúm Álvarez iniciativa que apoyaría producción del chayote

El proyecto de Ley, que consta de 42 artículos, divididos en diez capítulos y cuatro transitorios, prevé disposiciones para darle competitividad económica al chayote en los mercados.

El diputado Augusto Nahúm Álvarez Pellico presentó a la consideración del Pleno una iniciativa con proyecto de Ley para el Fomento, Sanidad, Desarrollo e Impulso de la Producción, Distribución y Comercialización del Chayote para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objeto es promover y fomentar el cultivo del chayo a través de la capitalización del sector, el suministro de insumos y la obtención de apoyos financieros del orden público.

Este proyecto de Ley, que consta de 42 artículos, divididos en diez capítulos y cuatro transitorios, busca fomentar el consumo interno de chayote en la entidad, procurar el adecuado precio de este producto con criterios de competitividad técnica, factibilidad económica, desarrollo social y sustentabilidad, así como incrementar la participación del sector chayotero en los mercados nacional e internacional.

También, se prevé que regule las relaciones entre los agentes participantes en la cadena de producción, comercialización y consumo de chayote, tendientes a generar oportunidades equitativas en el mercado y un desarrollo integral del sector rural y de las regiones chayoteras.

De acuerdo a la propuesta del Legislador, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) será la encargada de aplicar el Programa Integral para el Desarrollo Sustentable del Cultivo del Chayote, el cual deberá estar basado en estudios regionales, sustentables y la competitividad de zonas con mayor producción; atenderá sus objetivos, mecanismos y procedimientos adecuados para el desarrollo de este sector, especialmente los arrendatarios, ejidatarios, comuneros, pequeños propietarios y en las regiones marginadas.

Este Programa deberá impulsar el otorgamiento de créditos, dentro de los parámetros de competitividad nacional e internacional; promover la celebración de convenios con la Banca de Desarrollo, que permita a los productores acceder a créditos bajo condiciones preferenciales e impulsar la transferencia de tecnología de punta, así como formas de adquisición de maquinaria y equipo industrial tendientes a la adopción de nuevas y modernas tecnologías.

Asimismo, se propone la creación de Centros de Abasto y Distribución de Chayote, cuya responsabilidad administrativa, operativa y funcional sería de la Sedarpa, estableciendo que en ningún caso podrá lucrarse con su operación.

Por otra parte, establece que el titular del Poder Ejecutivo deberá destinar, en el proyecto de Presupuesto de Egresos anual, lo necesario para operar el Fondo de Estabilización y Fortalecimiento del chayote, de conformidad con los lineamientos que establece la presente Ley.

Además, de aprobarse la iniciativa, se crearía un Padrón Estatal de Productores, Comercializadores y Exportadores de Chayote, que sería el mecanismo de organización y consulta, a cargo de la Sedarpa, mismo que contaría con la información de productores, comercializadores y exportadores de chayote, permitiendo conocer el número de productores, cultivos, productividad y la participación en los mercados locales, nacionales e internacionales.

Aunado a lo anterior, se plante la creación del Comité Estatal de Productores de Chayote del Estado de Veracruz, como organismo descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios, provisto de facultades legales para actuar y dar seguimiento continuo a las acciones que tengan por objeto promover mecanismos interinstitucionales, estableciendo políticas públicas y estrategias para el cumplimiento del objetivo de este ordenamiento.

En su intervención, el diputado por Orizaba, subrayó que Veracruz ocupa el primer lugar en producción a nivel nacional en chayote. “Con base en estadísticas oficiales se demuestra que la participación en el mercado nacional de nuestro querido estado es de 163 mil 351.50 toneladas, dicha cifra es la de más reciente alcance con corte del año 2018”.

Puntualizó que su iniciativa puede ser considerada un trabajo de inicio que servirá para robustecer y empoderar el desempeño de la actividad chayotera en la entidad. “Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todos y cada uno de los productores de chayote de nuestro estado, principalmente al incansable pueblo de Ixtaczoquitlán tierra fértil por su entusiasta e incondicional apoyo en la elaboración de esta iniciativa”, añadió.

Tras su lectura en Tribuna, la Mesa Directiva instruyó remitir la propuesta legislativa a las Comisiones Permanentes Unidas de Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal y a la de Hacienda del Estado, para su estudio y dictamen.

 

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img