jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

“Vamos a tener el nuevo aeropuerto el 21 de marzo de 2022”: López Obrador se comprometió a ahorrar 270 mil millones de pesos

Durante la supervisión de obra del Canal Centenario, en el municipio de Ruíz, Nayarit, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció la fecha de inauguración del Nuevo Aeropuerto de Santa Lucía. Ésta será el 21 de marzo de 2022. En el acto, también reconoció el papel del ejército por su participación en la construcción de obras públicas como el aeropuerto, así como en programas sociales y apoyo a la sociedad civil.

Vamos a tener el nuevo aeropuerto el 21 de marzo de 2022. Ya, en un poco más de un año vamos a estar inaugurando el nuevo aeropuerto por la responsabilidad, el profesionalismo y el manejo honesto de los recursos por parte de los ingenieros militares y los oficiales de la Secretaría de la Defensa.”, declaró el presidente.

También reconoció que la decisión de cancelar las obras comenzadas el año pasado, y cuya planeación situaba al nuevo aeropuerto de la Ciudad de México a cinco kilómetros del actual, en el Lago de Texcoco, fue motivo de polémica.

Andrés Manuel López Obrador durante su intervención en la supervisión del Canal Centenario en Ruiz, Nayarit (Foto: Captura de Pantalla)Andrés Manuel López Obrador durante su intervención en la supervisión del Canal Centenario en Ruiz, Nayarit (Foto: Captura de Pantalla)

Nos ayuda el ejército en la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles. Fue una decisión compleja porque se consultó a la gente y la mayoría de los que participaron opinaron que debía de cancelarse el proyecto de construir el aeropuerto en el Lago de Texcoco y hacerlo en la base aérea de Santa Lucía. Tomamos esa decisión, con mucha crítica, muchos cuestionamientos”, señaló.

De acuerdo con López Obrador, la participación del ejército en la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles fue crucial. En ese sentido, indicó, la planeación y ejecución del proyecto por parte de los ingenieros militares implica el ahorro de 270 mil millones de pesos para el erario.

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Marina han sido actores fundamentales en la administración encabezada por Andrés Manuel López Obrador. A través de su involucramiento en tareas de seguridad y de índole civil, el mandatario ha buscado la legitimidad de su gobierno. Así lo reconoció en el acto, pues señaló la participación de los elementos castrenses y marinosen labores de limpieza de sargazo en las playas de Quintana Roo, el desazolve de arroyos y ríos en Tabasco, la plantación de árboles frutales y maderables e, incluso, la misma construcción del Canal Centenario en Ruiz, Nayarit.

La extensión total del Aeropuerto Felipe Ángeles superará el área del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (Foto: Henry Romero/Reuters)La extensión total del Aeropuerto Felipe Ángeles superará el área del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (Foto: Henry Romero/Reuters)

“Algunos se preguntan por qué está participando tanto el ejército en las obras públicas y es importante tener en cuenta que el ejército tiene también esa función. La de ayudar en el desarrollo del país”, declaró.

La construcción de la terminal aérea en la base militar de Santa Lucía comenzó en octubre de 2019. Inicialmente las obras fueron contempladas en 2,300 hectáreas, aunque posteriormente el gobierno federal adquirió 1,400hectáreas más. De esa forma, el área total del nuevo aeropuerto superará la extensión del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el cual está construido sobre 750 hectáreas. Ambos operarán de forma simultánea con el aeropuerto de Toluca.

Actualmente, los mayores avances se concentran en las pistas militares y civiles, la torre de control, así como el edificio terminal de pasajeros. El proyecto estima el funcionamiento de la terminal para concentrar y atender hasta 18 millones de pasajeros en su primera etapa de funcionamiento. El aeropuerto será finalizado, en su totalidad, en el transcurso de las siguientes tres décadas.

Durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados, en el marco de la glosa del Segundo Informe de Gobierno, Jorge Arganis Díaz-Leal, secretario de Comunicaciones y Transportes, informó sobre los avances de la obra. También adelantó que el encargado de estrenar las pistas será López Obrador, pues se tiene previsto su aterrizaje en el lugar el 19 de febrero de 2021.

 

Información: Infobae

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img