jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Detenciones arbitrarias en Cuba: las fuerzas del régimen arrestaron ilegalmente a un grupo de artistas

Policías y agentes de civil encerraron y agredieron a varios manifestantes que se movilizaron en La Habana pacíficamente para pedir la libertad de otro activista, Denis Solís, preso desde el lunes pasado.

El grupo de activistas que se manifestó pacíficamente frente a la estación policial en La Habana el viernes (Facebook)El grupo de activistas que se manifestó pacíficamente frente a la estación policial en La Habana el viernes (Facebook)

Una decena de activistas fue detenida el viernes por la noche en la estación policial de Cuba y Chacón, en La Habana, por congregarse frente al edificio durante la tarde de ese día para pedir información sobre el estado de Denis Solís, un joven cubano privado de su libertad desde el 9 de noviembre.

El medio local Diario de Cuba informó que la primera en ser detenida fue la curadora de arte Anamely Ramos, que decidió entrar a la unidad policial para preguntar por qué había sido detenido Solís y los agentes le bloquearon la salida y la forzaron a ingresar a una sala donde fue interrogada.

Un video publicado en redes sociales por la académica Omara Ruiz Urquiola muestra cómo varios oficiales y agentes vestidos de civil arrestaron a los activistas reunidos frente a la estación policial. Horas después, cuando fue liberada, Ruiz Urquiola denunció que un policía la apretó de un modo tan violento que le hizo sangrar heridas de un cáncer que sufre.

Así fueron detenidos varios activistas reunidos frente a la sede policial de La Habana el viernes por la noche

Anamely Ramos también denunció que fue agredida por policías. En una transmisión por Facebook, la artista mostró una herida en su quijada y contó que una agente la estranguló tan fuerte que la habría asfixiado de no ser porque otra persona le dijo que la soltara.

Ramos también reveló que un policía le dijo que el joven Denis Solís fue procesado por el delito de “desacato” y fue trasladado a la prisión de Valle Grande, en La Habana, mientras espera el veredicto del juicio.

Aunque la mayor parte de ese grupo de manifestantes ya se encuentra en libertad, esos reportes de Ramos y Ruiz Urquiola generaron una fuerte reacción en otros activistas y periodistas independientes que se movilizaron hasta la sede policial para hacer un plantón y protestar contra las detenciones arbitrarias del régimen.

El científico Oscar Casanella, quien también fue encerrado y liberado, afirmó que Jovian Batista Díaz se mantiene detenido actualmente, al igual que Jorge Luis Brian, según denunció Omara Ruiz Urquiola.

La organización Cultura Democrática repudió estos hechos de violencia policial y señaló que “entre el día jueves y el día de la fecha, sábado 14 de noviembre, ya han detenido arbitrariamente a Luis Manuel Otero Alcántara, Katherine Bisquet, Anamely Ramos, Omar Casanella, Iliana Hernández, Maykel Osorbo, Héctor Luis Valdes, Michel Matos, Amaury Pacheco, entre otros”. Y agregó que “incluso a personas como Anamely Ramos y a Luis Manuel Otero los han detenido en dos oportunidades en estos tres días; actualmente se desconoce su paradero”.

“Algunos activistas fueron detenidos al salir de su casa antes de llegar a la estación de policía, como es el caso de Iliana Hernández, o los han detenido al llevarle comida a los que estaban haciendo el plantón como fue el caso de Alfredo Martínez”, denunció un comunicado de CulturaDemocrática divulgado este sábado.

A la izquierda, Denis Solís (Facebook)A la izquierda, Denis Solís (Facebook)

La detención de Denis Solís el 9 de noviembre se produjo luego de varios días de acoso de la Policía, marcados por “llamadas frecuentes, visitas y amenazas”, según explicó Ramos a Diario de Cuba.

Solís ya había sido detenido el pasado 10 de octubre, cuando la Policía montó un fuerte operativo de vigilancia en la sede del Movimiento San Isidro (agrupación que promueve y defiende los derechos civiles y culturales en la isla) para impedir la realización de un concierto “por la libertad de Cuba”.

El 19 de octubre, nueve días después de ese arresto, Solís decidió tatuarse en su torso las palabras “Cambio Cuba Libre”, y compartió la imagen en sus redes sociales señalando que le “van a tener que arrancar la piel del pecho” para borrar ese mensaje.

Información: Infobae

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img