jueves, noviembre 13, 2025
11.4 C
Xalapa

Volcán Popocatépetl: día de intensa actividad con 423 exhalaciones y semáforo en amarillo fase 2

Al momento el volcán presenta una leve emisión continua de gases volcánicos.

Popocatépetl (Foto: Twitter@CNPC_MX)Popocatépetl (Foto: Twitter@CNPC_MX)

Los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl registraron 423 exhalaciones acompañadas con gases volcánicos entre el 26 y la mañana del 27 de octubre. Así lo reportó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED). Gracias a la actividad registrada durante las últimas 24 horas, las autoridades informaron que el semáforo de alerta volcánica se encuentra en amarillo fase 2.

Conforme ha transcurrido el mes de octubre, el volcán ha tenido un aumento considerable en sus exhalaciones. De acuerdo con el CENAPRED, el 13 de octubre se reportaron 84 exhalaciones, a diferencia de las 484 registradas en el reporte con corte al 26 de octubre. Aunque en el último reporte hubo 61 eventos menos, las autoridades no descartaron la alerta amarilla para las poblaciones próximas al Popo.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Las autoridades prevén que durante la fase 2, del semáforo amarillo, continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia. Tampoco se descarta la leve caída de ceniza en las comunidades próximas, así como la posibilidad de flujos piroclásticos y de lodo de corto alcance. Ante ello, recomiendan no acercarse al volcán por la posibilidad de la caída de fragmentos balísticosprovenientes del cráter en actividad y no permanecer en un radio de 12 kilómetros.

Imagen del Popocatépetl durante la mañana del 27 de octubre de 2020 (Foto: cenapred.unam.mx)Imagen del Popocatépetl durante la mañana del 27 de octubre de 2020 (Foto: cenapred.unam.mx)

Para prevenir las consecuencias por la caída de ceniza el CENAPRED señaló que se debe cubrir nariz y boca con pañuelo o cubrebocas, evitar el uso de lentes de contacto y utilizarlos de armazón para prevenir la irritación ocular. En los hogares próximos a “Don Goyo” se debe cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible al interior. En caso de ceniza en el rostro es necesario limpiar los ojos y garganta con agua pura.

EL SEMÁFORO DE ALERTA VOLCÁNICA

El Popocatépetl es uno de los volcanes más peligrosos en el mundo. Ha sido catalogado así gracias a la densidad poblacional a su alrededor; se calcula que,en un radio menor a 100 kilómetros del cráter, habitan cerca de 25 millones de personas. Para determinar el nivel de riesgo que la actividad del volcán implica para la población, se utilizan siete fases del semáforo divididas en tres colores.

El color verde indica un estado de normalidad. En la fase 1 el volcán se encuentra en calma y el la 2 existen manifestaciones mínimas de fumarolas y sismicidad. El color amarillo es un sinónimo de alerta pues, durante la fase 1, la sismicidad del volcán es frecuente con emisiones esporádicas y ligeras de ceniza. Durante la fase 3 hay persistencia de fumarolas, así como explosionescon lanzamiento de fragmentos incandescentes y la posibilidad de flujos piroclásticos de mediano alcance. También hay rápido crecimiento y destrucción de domos de grandes dimensiones.

La alerta por actividad del Popocatépetl se ubica en amarillo fase 2 (Foto: Twitter@CNPC_MX)La alerta por actividad del Popocatépetl se ubica en amarillo fase 2 (Foto: Twitter@CNPC_MX)

Por último, la fase de alarma es representada por el color rojo. En la primera fase existe actividad explosiva de peligro intermedio a alto, sobre el volcán se podría apreciar una columna eruptiva de varios kilómetros de altura. También hay caída de cenizas en poblaciones y ciudades lejanas. En su segunda fase las columnas eruptivas son de gran alcance, también hay caída de ceniza, arena y fragmentos incandescentes a mayor distancia y existe la probabilidad de que las áreas señaladas en el mapa de peligros volcánicos tengandaños graves.

EL DESPERTAR DE 1994

El 21 de diciembre de 1994, después de setenta años, el volcán Popocatépetl volvió a tener un aumento paulatino de su actividad. Desde esa fecha se han presentado etapas efusivas y explosivas asociadas al crecimiento de domos de lava al interior del cráter. En sus eventos más significativos, las cenizas han alcanzado ciudades de Puebla, Ciudad de México, Querétaro y Veracruz. En dos ocasiones los flujos piroclásticos han alcanzado a Santiago Xalitzintla, el poblado más cercano.

El CENAPRED ha indicado, derivado de diversos análisis de morfología y evolución geológica, que se trata de un volcán activo desde hace más de medio millón de años. El cráter hoy conocido ha sido precedido por tres volcanes, es decir que se encuentra sobre los restos del Nexpayantla, el Ventorrillo y el Fraile, los cuales fueron destruidos por erupciones extraordinariamente grandes.

El Popocatépetl y la mujer dormida desde la Ciudad de México (Foto: Twitter @vodkactuario)El Popocatépetl y la mujer dormida desde la Ciudad de México (Foto: Twitter @vodkactuario)

Ante la actividad del volcán, las autoridades recomiendan no hacer caso a rumores y prestar atención a la información emitida a través de los canales de comunicación oficiales de CENAPRED (www.gob.mx/cenapred) y (@CNPC_MX).

 

Información: Infobae

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img