jueves, noviembre 13, 2025
21.4 C
Xalapa

Sin rastro de padres de 545 niños separados en frontera EU-México

Abogados y organizaciones sin fines de lucro no han podido localizar hasta ahora a los padres y madres de 545 niños migrantes que fueron separados de sus familias en intentos por ingresar a Estados Unidos para alcanzar el sueño americano, como resultado de la política de “cero tolerancia” que emprendió el presidente Donald Trump durante los primeros años de su administración desde la Casa Blanca.

La jueza federal Dana Sabraw ordenó reunir a miles de familias separadas en la frontera en 2017 y 2018, después de una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU). Un documento sobre el caso presentado en la corte esta semana mostró que algunos padres deportados sin sus hijos aún no podían ser localizados tras su paso por la frontera EU-México. El documento citado asegura:

  • “Arduas búsquedas en el terreno” de los padres deportados a sus países de origen, muchos en América Central, se han complicado por la pandemia del coronavirus (COVID-19).

“Cero tolerancia” de Donald Trump

Donald Trump implementó en mayo de 2018 una polémica política “cero tolerancia” para procesar a las familias que fueran sorprendidas cruzando la frontera EU-México sin documentos y separar a los hijos. Pero en medio de una protesta internacional, Donald Trump puso fin a la medida apenas meses después de que se anunció. El Gobierno identificó a más de cuatro mil 200 niños que serían amparados bajo la orden de reunificación.

Frontera EU-México niños separados
La política migratoria “cero tolerancia” de Donald Trump fue internacionalmente criticada, por lo que la canceló. Foto: Reuters.

Hasta el 20 de octubre, los padres de 545 niños no podían ser localizados, según la presentación en la Corte de Distrito de San Diego, reportada por primera vez por NBC News. El portavoz de la Casa Blanca de Washington D.C., Brian Morgenstern, comentó a periodistas sobre el tema, sin referirse a la aseveración de que no se pudo contactar a cientos de padres separados de sus hijos en la frontera EU-México.

Joe Biden, exvicepresidente de Estados Unidos y candidato a la presidencia por el Partido Demócrata, calificó la noticia de “un escándalo”. La custodia de la mayoría de los niños fue puesta en manos de benefactores en Estados Unidos, a menudo familiares. Sin embargo, las investigaciones de abogados y organizaciones sin fines de lucro apuntan a la no localización de padres y madres de 545 niños, sobre todo centroamericanos.

Información: UNOTV

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img