jueves, noviembre 13, 2025
21.4 C
Xalapa

Tren maya será un transporte sustentable: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó los avances de la construcción del tramo 4 del Tren Maya en Tinum, Yucatán, una obra que aseguró, impulsará el desarrollo del sureste del país y será un transporte sustentable.

“Se dice Tren Maya pero es el medio de transporte moderno que comunicará a la antigua república maya con sus 50 grandes ciudades. Es una región única en el mundo. Esto va a exaltar aún más la importancia cultural, arqueológica, histórica de México, del sureste y, por si fuese poco, va a fomentar mucho el turismo”.

El mandatario federal dijo que se supervisará cada tres meses la obra y confió en que Grupo ICA, empresa encargada de su construcción, cumpla en el tiempo y presupuesto contemplado al inicio del proyecto “sin que cueste más y yo sé que lo pueden hacer”.

López Obrador aseguró que no van a dejar ninguna obra pendiente, en proceso, pues “todas las tenemos que concluir para que no dejemos pendientes a las nuevas administraciones, a los nuevos gobiernos”.

Por su parte, la directora General Grupo ICA, Guadalupe Phillips Margain, sostuvo que la empresa trabajará conforme al tiempo y presupuesto establecidos.

En tanto, el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, destacó que las autoridades y representantes indígenas aprobaron la realización del programa de desarrollo del Tren Maya con el compromiso de incorporar sus propuestas y planteamientos.

También el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, ratificó el compromiso social del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana para coadyuvar en la seguridad y en el desarrollo de infraestructura, como la edificación del Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles, los cuarteles de la Guardia Nacional, las sucursales del Banco del Bienestar y la conclusión de hospitales heredados por administraciones pasadas.

Tren Maya en 2023

El presidente de la República afirmó que “esta obra generará muchos beneficios para Yucatán y para todo el sureste y la debemos terminar en el 2023”.

El director general del Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, sostuvo que con la construcción y la posterior puesta en marcha en 2023 del Tren Maya, el proyecto mitigará los efectos de la crisis económica generada por el COVID-19 y dará crecimiento en el sureste del país.

 

Información: UNOTV

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img