jueves, noviembre 13, 2025
11.4 C
Xalapa

Para 2020, se espera una caída de 9.8% del PIB en México: Citibanamex

De acuerdo con la entidad financiera, el cambio de -11.2% a -9.8% en la estimación de crecimiento para el país responde a resultados mejor de lo esperado en el desempeño del sector externo.

La pandemia por coronavirus ha ocasionado que la producción de bienes y servicios en distintos países se vea mermada. Para contener la propagación del virus SARS-CoV-2, los gobiernos tuvieron que implementar medidas de distanciamiento social, frenando con esto la operación de diferentes sectores económicos.

En México, después de 70 días de estricto confinamiento, la administración federal dio por terminada la Jornada Nacional de Sana Distancia, iniciado así el regreso a la “nueva normalidad”, estrategia para reabrir de manera gradual y ordenada la vida económica, social y educativa del país.

Con la reapertura de actividades laborales, las finanzas familiares comenzaron a presentar signos de recuperación. Sin embargo, las previsiones sobre el crecimiento económico se mantienen en cifras negativas.

Citibanamex estima una caída del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano de 9.8% para 2020 y un crecimiento de 3.5% para 2021. Dicho pronóstico surgió luego de que la entidad financiera realizara un ajuste en su previsión anterior de -11.2% y 4.1%, respectivamente.

Ante la necesidad de contener la propagación de COVID-19, los gobiernos implementaron medidas de distanciamiento social, frenando así la actividad productiva del país (Foto: Reuters / Jose Luis Gonzalez)Ante la necesidad de contener la propagación de COVID-19, los gobiernos implementaron medidas de distanciamiento social, frenando así la actividad productiva del país (Foto: Reuters / Jose Luis Gonzalez)

“El cambio incorpora resultados mejores a lo esperado en los últimos meses, explicados mayormente por el desempeño del sector externo”, señala Citibanamex en su Reporte Económico Diario.

En cuanto a las exportaciones, se espera una disminución del 11.5% en 2020 y un aumento de 24.1% en 2021.

Por otra parte, los determinantes del consumo privado permanecen moderados, “con poco optimismo en el mercado laboral”. En este sentido, se estima que la adquisición de bienes y servicios caiga 10.1% este año, con un aumento de 1.8% en 2020.

La empresa bancaria tampoco ve a la inversión fija como un impulsor de crecimiento, pues para este indicador se pronostica una caída de 20.6% en 2020 y un alza de 3.8% en 2021.

A manera de conclusión, Citibanamex consideró que el plan de infraestructura del gobierno federal “es insuficiente y es poco probable que contribuya de manera significativa a ampliar la capacidad de crecimiento del país. Prevemos que el PIB volverá a los niveles de 2018 hasta mediados de 2025, con riesgos a la baja, especialmente a partir de 2021”.

Citibanamex señaló que los determinantes del consumo privado permanecen moderados, “con poco optimismo en el mercado laboral” (Foto: Europa Press)Citibanamex señaló que los determinantes del consumo privado permanecen moderados, “con poco optimismo en el mercado laboral” (Foto: Europa Press)

Respecto al panorama económico internacional, el banco reportó una recuperación en los mercados financieros después de las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre posponer las negociaciones para un nuevo estímulo fiscal en la sesión previa.

Luego de este anuncio, el mandatario estadounidense se pronunció por apoyos a pequeñas empresas y aerolíneas, lo que significó un cambio en el ambiente financiero.

En consecuencia, el Dow Jones, en Wall Street, aumentó 1.9%, mientras el S&P 500 lo hizo en 1.7% y el Nasdaq 1.9 por ciento. En México, el peso recuperó 0.19% frente al dólar para cerrar en 21.47 unidades monetarias por la divisa estadounidense.

Los indicadores económicos han comenzado a recuperarse luego de presentar sus peores cifras al inicio de la contingencia sanitaria por COVID-19 (Foto: Reuters / Jose Luis Gonzalez)Los indicadores económicos han comenzado a recuperarse luego de presentar sus peores cifras al inicio de la contingencia sanitaria por COVID-19 (Foto: Reuters / Jose Luis Gonzalez)

Ante el complicado panorama económico que impera en el país, las previsiones sobre la actividad productiva no han sido favorables. En junio, el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano de 10.5 por ciento.

“Hay una recuperación a dos velocidades, con un repunte en la manufactura impulsada por la demanda externa y una débil demanda interna”, indicó.

Por su cuenta, el FMI señaló que la economía del país necesita más apoyo fiscal en lo inmediato, contrario a lo que ha predicado el gobierno federal, así como reformas creíbles en el mediano plazo.

A pesar de que la epidemia por coronavirus lleva nueve semanas a la baja, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SSa), hay riego de que se presente un rebrote de la enfermedad que obligue a las autoridades a volver a parar la actividad económica.

Según las últimas cifras reportadas por la dependencia sanitaria, en México se han contabilizado 799,188 casos positivos acumulados y 82,726 defunciones por COVID-19, hasta este miércoles 7 de octubre.

Información: Infobae

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img