jueves, noviembre 13, 2025
19.9 C
Xalapa

A México le interesa tener inversión estadounidense, dice Pompeo

“Queremos que las compañías estadounidenses tengan la oportunidad de invertir en México. El T-MEC se diseñó para lograr eso», dijo el secretario de Estado de EU.

El secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, dijo que “a México le interesa tener inversión estadounidense”, en respuesta a las preocupaciones por las acciones emprendidas por el gobierno mexicano en materia de energía.

En conferencia de prensa, se le preguntó a Pompeo sobre la inquietud que han expresado funcionarios en estados unidos por lo que está pasando en materia de energía en México. Pompeo respondió que estaba enterado del asunto y que no se trata de algo que interese solamente a Estados Unidos.

“Queremos que las compañías estadounidenses tengan la oportunidad de invertir en México. El T-MEC se diseñó para lograr eso. Creemos que ha habido grandes avances en ese sentido”, dijo Pompeo.

Luego, añadió: “Pero no se equivoquen. También está en el interés de México tener inversión estadounidense, la tecnología que se trae para desarrollar los recursos energéticos mexicanos en beneficio del pueblo de México”.

Por ello, explicó, “estamos en conversaciones constantes con el gobierno mexicano sobre esto, ciertamente a todos los niveles del gobierno de Estados Unidos.  Creemos que los acuerdos de cooperación alcanzados con Canadá y México pueden lograr esos resultados de un modo que el TLCAN no pudo y seguiremos trabajando en eso”.

Recientemente, el Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) pidió la intervención del presidente Donald Trump ante lo que llamó “clima de incertidumbre” que, dice, se genera por las decisiones en materia energética que ha tomado el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En particular, se refirió a los retrasos en la obtención de permisos y cambios en la regulación que, se quejó, favorecen a empresas estatales como Pemex.

A las críticas se sumó también la Asociación Americana de Manufactura en Combustibles y Petroquímica (AFPM, por sus siglas en inglés), que acusó que las acciones de AMLO ponen en riesgo la viabilidad de las inversiones estadounidenses en México y violan los compromisos adquiridos bajo el T-MEC.

 

Información: El Universal

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img