jueves, noviembre 13, 2025
21.4 C
Xalapa

No saqueen al planeta porque tenemos deuda ecológica: Papa Francisco

El Papa Francisco exhortó el lunes a los cristianos a “no saquear el planeta” y recordó que los países ricos tienen “una deuda ecológica” con los más pobres por la explotación injusta de sus recursos; en un video divulgado por el Vaticano con ocasión de la Jornada Mundial de la Oración por la Creación en septiembre, el Papa argentino llamó a tomar conciencia del grave problema ecológico que azota al mundo.

“Estamos exprimiendo los bienes del planeta. Exprimiéndolos”, lamentó el Papa Francisco, quien es autor de la encíclica Laudato Si para la defensa de la Tierra y sus habitantes: denunció el saqueo y la explotación de recursos que muchos países ricos y multinacionales cometen, e insistió en que la deuda ecológica, de no ser saldada, cobrará factura a los humanos: Esos países “hacen fuera lo que no se les permite en los suyos”.

El Papa Francisco pidió rezar para que esos recursos “no sean saqueados, sino para que se compartan de manera justa y respetuosa”.

Agregó:

“No al saqueo, sí al compartir. Hoy, no mañana, hoy, tenemos que cuidar la creación con responsabilidad. El año 2020 es el año del quinto aniversario de esta encíclica dedicada al cuidado de la casa común: hoy más que nunca tenemos que escuchar ese grito y promover concretamente, con un estilo de vida personal y comunitaria sobria y solidaria, una ecología integral”.

Papa Francisco.

Terminar con el hambre

Según el director internacional de Red Mundial de Oración, padre Frederic Fornos, el pedido del Papa Francisco fue lanzado con ocasión del quinto aniversario de la encíclica Laudato Si. El religioso recordó en el video que, según las cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cerca de 821 millones personas “se acuestan con hambre cada noche”.

  • El 1% de la población mundial tiene más del doble de la riqueza del 99% restante, señala la Red Mundial de Oración del Papa Francisco.
  • La mitad de la humanidad vive con 5.5 dólares al día y unas 2 mil 200 millones de personas no tienen acceso a agua potable, recordó la entidad.
  • “No es por falta de alimentos, es el resultado de la profunda injusticia que rodea la producción de alimentos y su disponibilidad”, explicó.

Información: UnoTV

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img