jueves, noviembre 13, 2025
11.4 C
Xalapa

Banxico prevé una caída de 12.8% en la actividad económica para 2020

El organismo señaló que, en el peor escenario, la debilidad en la producción causada por el choque en el primer semestre de este año se podría extender hasta diciembre.

El Banco de México (Banxico) prevé que la actividad económica del país disminuya 12.8% para 2020. Este pronóstico supone un cambio respecto a la revisión anterior hecha por el organismo, en donde la caída se ubicaba en 8.3 por ciento.

Para 2021, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) será de 1.3%,luego de la actualización del reporte trimestral anterior en donde se establecía un incremento de 0.5 por ciento.

La pandemia de coronavirus ha impactado negativamente la actividad económica, la inflación y las condiciones financieras en México. Así pues, las medidas de distanciamiento social implementadas por el gobierno del país para frenar la propagación del virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad de COVID-19, han tenido efectos adversos en la economía al restringir la movilidad de las personas.

En el primer trimestre del año, los choques económicos y financierosderivados de la pandemia de coronavirus provocaron un incremento considerable en la aversión al riesgo global, la caída en los precios del petróleo y reducciones en la calificación soberana y la de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Estos eventos propiciaron aumentos importantes en las tasas de interés y en las primas de riesgo, así como una depreciación significativa del peso.

Las medidas de distanciamiento social implementadas para frenar la propagación del virus SARS-CoV-2 han tenido efectos adversos en la economía de México y el mundo (Foto:Twitter)
Las medidas de distanciamiento social implementadas para frenar la propagación del virus SARS-CoV-2 han tenido efectos adversos en la economía de México y el mundo (Foto:Twitter)

Partiendo de este contexto y considerando que la pandemia de COVID-19 aún está en proceso, Banxico prevé que, en el peor escenario de todos, la afectación en el crecimiento económico de México sea ‘tipo U’, lo que significa que la debilidad en la producción causada por el choque en el primer semestre de 2020 se podría extender durante el resto del año.

Este panorama podría derivar de una posible intensificación de la pandemia o del resurgimiento de mayores brotes a nivel mundial.

El informe trimestral Abril-Junio 2020 también considera otros escenarios más alentadores. Uno de ellos es el de afectación “tipo V”, el cual supone que la recuperación observada en junio, luego de la reapertura gradual de algunas actividades económicas y el relajamiento de las medidas de distanciamiento social, perdura a un ritmo elevado en el tercer trimestre, de modo que se observa un repente de la actividad en ese periodo y la posterior recuperación gradual sostenida.

En dicho panorama, Banxico revisó la variación del PIB para 2020 de -4.6 a -8.8% y para 2021 de 4.0 a 5.6 por ciento.

En cuanto al escenario “tipo V” profunda, se espera que, como resultado de la reapertura en el tercer trimestre, se presente una reactivación de la actividad, aunque menor que en el panorama anterior.

Uno de los factores que pueden afectar el crecimiento económico del país es que persista la debilidad de los componentes de la demanda agregada (Foto:EFE/Jorge Núñez) Uno de los factores que pueden afectar el crecimiento económico del país es que persista la debilidad de los componentes de la demanda agregada (Foto:EFE/Jorge Núñez)

Posteriormente, se presentaría una recuperación con mayor gradualidad durante el resto del horizonte del pronóstico, como reflejo de una lenta recuperación global, del levantamiento paulatino de las medidas restrictivas y de una posible mayor persistencia de la pandemia en México.

En estas circunstancias, la caída en la actividad económica esperada para 2020, según el Banco de México, se revisa de -8.8 a -11.3% y para 2021 de 4.1 a 2.8 por ciento.

Riesgos para el crecimiento económico de México según Banxico

Prolongación de las medidas de distanciamiento social adopatadas para impedir rebrotes de la enfermedad de COVID-19, que supongan mayores afectaciones a la actividad económica de México.

Episodios adicionales de volatilidad en los mercados financierosoriginados por una mayor aversión al riesgo o por una pérdida de confianza de los inversionistas.

Que las medidas de apoyo implementadas tanto a nivel nacional como internacional no sean suficientes para evitar cambios en la estructura productiva, provocando quiebras de establecimientos o histéresis en el desempleo.

Que los efectos de de la pandemia provoquen el rompimiento de las cadenas globales de valor o posiciones más proteccionistas en distintos países.

Deterioros adicionales en la calificación de la deuda soberana y la de Pemex, lo que podría afectar el acceso a los mercados financieros.

Que persista la debilidad de los componentes de la demanda agregadaobservada incluso antes de la pandemia.

Información: Infobae

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img