jueves, noviembre 13, 2025
19.9 C
Xalapa

Pemex reportó la producción más baja en los últimos 40 años

La demanda mundial de hidrocarburos sigue siendo escasa y México no se salva de esa situación.

La estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó la producción más baja de hidrocarburos líquidos en décadas durante el mes de julio.

A través de su reporte de producción publicado en su página oficial se puede ver que a partir del mes de abril la producción diaria de la empresa productora para el Estado ha venido a menos.

En el mes de marzo, justo antes de implementar las medidas sanitarias para combatir al nuevo coronavirus, Pemex alcanzó su punto más alto en el año al producir 1,745,000 barriles de crudo al día; posteriormente, la producción fue a la baja.

En abril la petrolera produjo 1,703,000 barriles diarios; en mayo bajó a 1,633,000; en junio, 1,605; y en julio, 1,595,000. Cabe destacar que estos números no se veían desde 1979, cuando la empresa extrajo 1,510,000.

La petrolera bajó su producción en crudo, pero aumentó su refinación (Foto: REUTERS / Daniel Becerril)La petrolera bajó su producción en crudo, pero aumentó su refinación (Foto: REUTERS / Daniel Becerril)

La caída en la producción petrolera bien podría justificarse por la crisis epidémica que mantiene México por la llegada del COVID-19 a finales de febrero de este año; sin embargo, cuando se habla de petróleo, también se debe de ver de manera global y esta enfermedad golpeó a la industria en todos los rincones del mundo.

Como medida para contener el virus, China, país donde inició la infección y que consume más petróleo, decidió paralizar su industria. Esto repercutió en los mercados petroleros globales, pues la baja demanda de combustibles fósiles propició una baja al precio de los hidrocarburos.

Aunado a esto, Rusia aumentó su producción diaria de petróleo. Lo cual incrementó la oferta en el mercado. Derivado de esta decisión, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) conminó a la administración de Vladimir Putin a bajar estos números, a lo cual se negó.

Cómo método de presión, Arabia Saudita decidió sacar a la venta parte de sus grandes reservas de petróleo. De este modo, en el mundo se creó una sobreoferta petrolera nunca antes vista, y tomando en cuenta que el resto de las grandes industrias mundiales también cerraron para combatir al COVID-19, se declaró la crisis petrolera en abril de este año.

La crisis de los petroprecios golpeó a todos los países durante el mes de abril del 2020 (Foto: REUTERS / Edgard Garrido)La crisis de los petroprecios golpeó a todos los países durante el mes de abril del 2020 (Foto: REUTERS / Edgard Garrido)

Como daño colateral en México, Pemex tuvo afectaciones económicas que también podrían repercutir negativamente en su capacidad operativa; sin embargo, la operación de la petrolera ha continuado durante todo el periodo de cuarentena. esto podría indicar que la baja producción, también, obedece a la poca demanda global.

Contrastantemente, la cantidad de barriles refinados diarios por la empresa que dirige Octavio Romero Oropeza se ha incrementado como nunca antes. Lo cual obedece a la estrategia del ejecutivo federal para lograr la autosuficiencia energética; sin embargo, la meta aún no se vislumbra.

La estrategia de la 4T para legitimar su política energética ha creado controversia entre distintas corrientes políticas nacionales, pues el pretender garantizar el abasto de combustibles fósiles para el país plantea circunstancias que resultan ajenas a la vieja forma de hacer política energética en México.

El gobierno de López Obrador busca la autosuficiencia petrolera (Foto: REUTERS / Vasily Fedosenko)El gobierno de López Obrador busca la autosuficiencia petrolera (Foto: REUTERS / Vasily Fedosenko)

A tal grado que AMLO pidió a los organismos reguladores autónomos (Comisión Reguladora de Energía [CRE] y la Comisión Nacional de Hidrocarburos[CNH]) alinearse a su política energética, que consiste en fortalecer a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las empresas privadas.

En un documento difundido el martes 4 de agosto, pero con fecha del 22 de julio, López Obrador plantea “regresar, sin ignorar las nuevas realidades” a la política de los ex presidentes Lázaro Cárdenas (1934-1940) y Adolfo López Mateos (1958-1964), quienes nacionalizaron el petróleo y la electricidad, respectivamente.

“Tal es el espíritu que nutre el objetivo superior del actual Gobierno: recuperar el pleno dominio del petróleo y de la industria eléctrica. En lo específico, la decisión se traduce en no continuar con la privatización del sector energético”, afirma el texto.

 

Información: Infobae

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img