jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Coronavirus en México: estas actividades están permitidas en semáforo naranja

Además, la Ciudad de México ha implementado otras medidas, por ejemplo la apertura de teatros al 40% de su capacidad.

En el día 83 de la Nueva Normalidad, 25 estados de la república mexicana permanecen en el color naranja de alerta epidémica, por lo que es importante recordar cuáles son las actividades permitidas para este parámetro.

Para determinar el color de cada entidad la Secretaría de Salud toma en cuenta cuatro rubros, los cuales son: porcentaje de ocupación hospitalaria de IRAG, porcentaje semanal de positividad a coronavirus, tendencia de casos hospitalizados IRAG y tendencia del síndrome COVID-19.

En el semáforo naranja, además de las actividades económicas esenciales, se permite que las empresas de actividades económicas no esenciales trabajen con el 30% del personal para su funcionamiento, siempre tomando en cuenta las medidas de cuidado máximo para los sectores con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de coronavirus, se abrirán los espacios públicos abiertos con un aforo (cantidad de personas) reducido.

La Ciudad de México amplió las actividades permitidas durante la próxima semana en semáforo naranja (Foto: SSa)La Ciudad de México amplió las actividades permitidas durante la próxima semana en semáforo naranja (Foto: SSa)

Actividades que se pueden realizar en semáforo naranja

-Ya que la actividad turística es uno de los grandes pilares de la economía en muchas entidades, la ocupación hotelera y en áreas comunes está permitida al 50% de aforo.

-Los restaurantes, cafeterías, peluquerías, estéticas y barberías podrán operar al 50% de su capacidad.

-Los parques, plazas y espacios públicos están abiertos al público con la mitad de su aforo.

-Para realizar compras en mercados y supermercados solo se permitirá el ingreso de un integrante de la familia y no se debe rebasar el 75% de su capacidad total.

Albercas, centros deportivos y centros de masaje operarán al 50% de su capacidad y a través de citas.

Museos, teatros, cines, eventos culturales, centros comerciales y religiosos podrán reiniciar actividades con el 25% de aforo.

Siguen suspendidos: eventos masivos, centros nocturnos y de deportes profesionales.

Las medidas sanitarias de sana distancia, entre otras, siguen vigentes  (Foto: Cuartoscuro)Las medidas sanitarias de sana distancia, entre otras, siguen vigentes (Foto: Cuartoscuro)

No obstante, la capital, que lleva una racha de por lo menos tres semanas consecutivas en color naranja, en esta nueva etapa también permitirá, a partir del jueves 27 de agosto, la apertura de teatros con el 40% de aforo.

Además, se permitió que los bares cambien de giro y operen como restaurantes. Se trata de una medida temporal hasta que la CDMX se ubique en semáforo verde, según destacó la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum durante la conferencia del pasado viernes 7 de agosto.

La mandataria informó que del 24 al 31 de agosto, la capital seguirá con la apertura de establecimientos, asegurando que la cifra de ocupación hospitalaria permanece hasta el momento sin una elevación considerable.

“Seguimos de nuevo en semáforo naranja, pero con alerta. Esta semana se perdió la velocidad en la tendencia de caída en contagios y hospitalizaciones”, afirmó Sheinbaum durante una videoconferencia de prensa.

Centros comerciales permanecerán abiertos durante la próxima semana (Foto: Cuartoscuro)Centros comerciales permanecerán abiertos durante la próxima semana (Foto: Cuartoscuro)

Cabe recordar que en todas las etapas del semáforo, incluída la verde, se deben se seguir practicando las medidas básicas de prevención, como son:

Lavado de manos durante al menos 20 segundos con agua y jabón, en caso de no contar con agua y jabón se pueden usar soluciones alcoholadas al 60%.

Limpiar (con agua y jabón) y desinfectar (con una solución clorada) las superficies y objetos de uso común.

-Mantener una sana distancia entre personas (de 1.5 metros a 2 metros), en caso de no poder mantener esta distancia usar cubreboca, por ejemplo en el transporte público.

Etiqueta respiratoria (cubrir nariz y boca con el ángulo interno del codo o con un pañuelo desechable).

Asimismo, se debe tratar de salir de casa la menor cantidad de veces posible,con la finalidad de mitigar los contagios, ya que aún no hay una vacuna ni cura para el virus SARS-CoV-2, generador de la enfermedad de coronavirus.

 

Información: Infobae

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img