jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Donald Trump criticó la aprobación la vacuna rusa contra el Covid-19: “Nosotros creemos que es importante atravesar todo el proceso de pruebas”

El comentario del mandatario se hizo eco del otro del director de los Institutos Nacionales de Salud de EEUU, Francis Collins, quien comparó la decisión del gobierno de Putin de saltar etapas de testeo con una “ruleta rusa”.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, criticó este viernes la vacuna contra el coronavirus anunciada esta semana por el gobierno ruso. En concreto, se refirió al hecho que esta haya sido aprobada sin atravesar las fases de prueba necesarias -claves para determinar su seguridad tanto a nivel general como en demográficos de riesgo- y aseguró que Estados Unidos no hará lo mismo.

“No sabemos mucho sobre ella, esperamos que funcione, de verdad, esperamos que funcione. (Pero) Se han saltado ciertos ensayos, y nosotros creemos que es importante atravesar todo el proceso”, dijo Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca.

El mandatario se hizo eco de esta manera del escepticismo que han expresado varios expertos sanitarios y líderes globales al respecto. Las voces también se multiplicaron dentro de su Gobierno, e incluyen el principal epidemiólogo estadounidense, Anthony Fauci.

Por su parte, el director de los Institutos Nacionales de Salud de EEUU, Francis Collins, comparó el jueves la decisión del gobierno de Vladimir Putin con una “ruleta rusa”, al saltar lo que definió como “partes fundamentales” del proceso de aprobación.

Francis Collins, director de los Institutos Nacionales de Salud (NIH). Foto: Saul Loeb/ REUTERSFrancis Collins, director de los Institutos Nacionales de Salud (NIH). Foto: Saul Loeb/ REUTERS

Las reservas sobre la vacuna -denominada Sputnik V- aparecieron incluso dentro de la administración rusa. El miércoles, un informe publicado en el sitio web del ministerio de Salud de la Federación Rusa señala que aún no hay certeza sobre la efectividad de la vacuna y que las contraindicaciones, debido a la falta de estudios pertinentes, son numerosas.

En particular, la droga está contraindicada para menores de 18 años, mayores de 60, embarazadas y personas con una larga lista condiciones de salud subyacentes.

Se han notado “muy frecuentes” efectos adversos en su aplicación, como hinchazón, hipertermia, letargo, dolores de cabeza, picazón en el lugar de la inyección, disminución del apetito, diarrea y síntomas similares a los de un resfriado, según advirtió el informe realizado por el Instituto Gamaleya de Moscú, donde se desarrolló la droga, y citado también por el periódico The Telegraph.

El gobierno del presidente ruso, Vladimir Putin, aprobó la aplicación de una vacuna contra el coronavirus sin que se realicen las fases de prueba correspondientes. Foto: Sputnik/Aleksey Nikolskyi/Kremlin via REUTERS El gobierno del presidente ruso, Vladimir Putin, aprobó la aplicación de una vacuna contra el coronavirus sin que se realicen las fases de prueba correspondientes. Foto: Sputnik/Aleksey Nikolskyi/Kremlin via REUTERS

En otro pasaje de su conferencia, Trump remarcó que los laboratorios estadounidenses están “muy avanzados” en su desarrollo de la vacuna y que anunciarán algo “en un futuro no muy distante”.

Recordó que Estados Unidos ya tiene “tres candidatas en ensayos clínicos de fase tres”, y que en el momento en el que una de ellas se apruebe, ya estarán disponibles 100 millones de dosis para vacunar a los estadounidenses “antes de fin de año” y con el objetivo de producir “poco después” 500 millones más.

El presidente anunció también un acuerdo con la distribuidora médica McKesson para repartir rápidamente las vacunas una vez haya una candidata viable. La iniciativa se implementará en el marco de la operación “Warp Speed” (velocidad máxima) que su Gobierno ha emprendido para acelerar y coordinar el desarrollo de esas inmunizaciones contra el coronavirus.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió esta semana con cautela la noticia de que Rusia había registrado la primera vacuna del mundo contra la COVID-19, señalando que esta, como el resto, deberán seguir los trámites de precalificación y revisión que marca el organismo.

La vacuna rusa no figuraba entre las seis que, según señaló la OMS la semana pasada, estaban más avanzadas.

El organismo con sede en Ginebra había citado entre esas seis a tres candidatas a vacunas desarrolladas por laboratorios chinos, dos estadounidenses (de las farmacéuticas Pfizer y Moderna) y una británica, desarrollada por AstraZeneca en colaboración con la Universidad de Oxford. En la misma línea se pronunció el gobierno alemán, que manifestó dudas sobre su “calidad, la eficacia y la seguridad”.

Información: Infobae

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img