jueves, noviembre 13, 2025
19.9 C
Xalapa

Estos son los cinco tipos de pensiones que otorga el IMSS a sus afiliados

El sistema de pensiones es un beneficio económico al que tienen derecho todos los trabajadores afiliados al IMSS, revisa cuál podrás pedir tú o tu familia en caso de alguna eventualidad.

La pensión para el retiro es un tema que preocupa a muchos mexicanos cuando inician su vida laboral, pues muchos desconocen los requisitos y pasos a seguir para poder obtenerla; e incluso, otros ni siquiera la tienen.

Se trata de una prestación económica que reciben los trabajadores asalariados del país, con el propósito de protegerlo ante una eventualidad.

En México las pensiones están básicamente divididas en dos: las de miembros del Gobierno y los que trabajaron en el sector privado toda su vida; es decir, con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) e Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), respectivamente.

Conforme a lo establecido en el IMSS, existe una gama de pensiones: por vejez y por cesantía en edad avanzada, por riesgo de trabajo, por invalidez, por viudez y por orfandad. Aquí te las explicamos y te traemos el enlace al que debes acceder para comenzar tu trámite ante la institución.

Es importante realizar ahorros voluntarios siempre que se pueda para incrementar el monto a recibir para asegurar una vejez sin preocupaciones (Foto: Archivo)Es importante realizar ahorros voluntarios siempre que se pueda para incrementar el monto a recibir para asegurar una vejez sin preocupaciones (Foto: Archivo)

Por vejez y por cesantía en edad avanzada

Los que comenzaron a trabajar antes del 1 de julio de 1997 para alguna empresa privadas se rigen con la Ley del IMSS 1973. Y, para los más jóvenes, quienes empezaron a laborar después del 1 de julio de 1997 aplica el esquema de las administradoras de fondos para el retiro (Afore).

El porcentaje de pensiones según la edad funciona de la siguiente manera:

– Pensionarte a los 60 años – recibes 75% de pensión

– Pensionarte a los 61 años – recibes 80% de pensión

– Pensionarte a los 62 años – recibes 85% de pensión

– Pensionarte a los 63 años – recibes 90% de pensión

– Pensionarte a los 64 años – recibes 95% de pensión

– Pensionarte a los 65 años – recibes 100% de pensión

Es una prestación importante ya que de esto depende la calidad de vida que tendremos al terminar la vida laboral, por ello son importantes las aportaciones que realiza el Estado a nuestra Afore, y estar al pendiente de que vaya aumentando.

También hay muchos trabajadores mexicanos que no cuentan con sistema de pensión (Foto: Cuartoscuro)También hay muchos trabajadores mexicanos que no cuentan con sistema de pensión (Foto: Cuartoscuro)

Por riesgo de trabajo

En ésta, se aplica cuando el trabajador ha tenido un accidente o enfermedades relacionadas con su trabajo, esta asegura tener un ingreso económico en caso de que lo imposibilite parcial o totalmente para desempeñar sus labores.

Por invalidez

Se podrá acceder cuando el asegurado se halle imposibilitado para procurarse, mediante un trabajo, un salario superior al 50% del recibido por el último año de trabajo, siempre que la imposibilidad derive de una enfermedad o accidente no laboral.

Por viudez

Esta pensión se otorga a la respectiva pareja (esposo, esposa, concubina o concubinario) en caso de que el asegurado fallezca.

Sólo a falta de pareja, podrá solicitar la pensión la mujer u hombre con quien el pensionado o pensionada vivió durante los cinco años que precedieron inmediatamente a su muerte o con quien tuvo hijos, siempre que ambos hubieran permanecido libres de matrimonio durante el concubinato.

El propósito de la pensión es proteger al trabajador ante una eventualidad (Foto: Cuartoscuro)El propósito de la pensión es proteger al trabajador ante una eventualidad (Foto: Cuartoscuro)

Por orfandad

Esta pensión se otorga a cada uno de los hijos menores de 16 años en caso de que el trabajados haya fallecido. Se tienen que acreditar 150 semanas cotizadas o haber recibido una pensión por riesgo de trabajo o invalidez.

El sistema de pensiones es un beneficio al que tienen derecho todos los trabajadores afiliados al IMSS, por ello es importante realizar ahorros voluntarios siempre que se pueda para incrementar el monto a recibir para asegurar una vejez sin preocupaciones.

Información: Infobae

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img