jueves, noviembre 13, 2025
21.4 C
Xalapa

César Duarte seguirá en prisión en Miami

Miami. La jueza estadounidense Lauren F. Louis, a cargo del juicio de extradición del exgobernador de Chihuahua (México) César Duarte, acusado en su país de desvío de dinero y delitos electorales, presidió este jueves la audiencia de libertad bajo fianza del mexicano, sin tomar alguna decisión al respecto.

La defensa tiene hasta el martes próximo para entregar las traducciones de unos documentos citados en la audiencia de hoy para que la jueza de distrito de Miami tome después una determinación.

Durante una vista por videoconferencia de más de tres horas, los abogados del político mexicano y la Fiscalía de Estados Unidos, que representa al Gobierno de México, presentaron los argumentos ante Louis, que debe determinar si hay «circunstancias especiales» para su puesta en libertad.

Duarte, quien alega «persecución política» de su sucesor «en el cargo, Javier Corral Jurado, y «peligro» para él si regresa a su país, escuchó los argumentos a través de una intérprete.

MUCHAS VÍCTIMAS EN MÉXICO

El fiscal Jason Wu aseguró durante la audiencia que no existen circunstancias especiales para otorgar la libertad bajo fianza a Duarte, pues considera que existe «peligro de fuga» y también riesgo para la comunidad.

Wu subrayó que son «muy graves los crímenes» que enfrenta en México, donde «no hay una única víctima, sino muchas: el pueblo de Chihuahua».

Agregó que toda una comunidad de millones de habitantes fue perjudicada por las transferencias de más de 6 millones de dólares que hizo como gobernador a dos empresas en las que era el accionista mayoritario.

Wu, por otro lado, indicó que «no hay ningún tipo de cooperación» entre Duarte y el gobierno de Estados Unidos y que los contactos que ha habido entre ambos buscan el «propio interés» del exgobernador y no hacen parte de ninguna investigación criminal contra alguna otra persona.

Para destacar que no es un fugitivo ni que se estaba escondiendo, la defensa de Duarte, de 57 años, había argumentado en una moción que él estaba «cooperando» con el Gobierno estadounidense desde hacía más de tres años.

Durante la audiencia, los abogados del mexicano, sin embargo, matizaron que más que cooperación el «punto» es que Duarte no representa peligro de fuga porque ha estado «en contacto» con las autoridades de Estados Unidos.

Juan Morillo, uno de sus abogados, enfatizó que Duarte nunca se escondió ni cambió de nombre y que estaba incluso dispuesto a entregarse.

Señaló además que era muy conocido su paradero en Miami, y puso como ejemplo que el exgobernador tenía por estos días una cita con las autoridades migratorias de esa ciudad de Florida, como parte de su solicitud de asilo en el país.

En ese sentido Morillo señaló además que Duarte no tiene interés de huir del país porque, entre otras, tiene tres hijos ciudadanos estadounidenses y que todos sus bienes están en esta nación, porque aquellos en México «están congelados».
Duarte, preso en Miami desde el pasado 8 de julio, enfrenta la extradición a su país por los delitos de «malversación agravada y conspiración agravada».

CASO MARTINELLI

Para efectos de la libertad bajo fianza, el fiscal Wu comparó el caso de Duarte con el del expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014), extraditado en 2018 a su país, donde era acusado de escuchas ilegales y malversación de fondos.

Recordó que Martinelli enfrentaba cargos que afectaban a todo un país y que durante el proceso no tuvo libertad bajo fianza.

En ese sentido, la defensa de Duarte dijo que eran dos procesos muy diferentes, al señalar que el exgobernador y su esposa llegaron a Estados Unidos en busca de atención médica tras el accidente en helicóptero en el que casi pierde su vida.

Agregó además que Duarte, a diferencia de Martinelli, que deseaba regresar a Panamá, tiene su núcleo familiar en Estados Unidos y que no tiene contacto con el Gobierno de México.

Por otro lado, la defensa, compuesta también por los abogados Armando Rosquete Bell y Henry Philip Bell, dijo que sería más fácil seguir el proceso con Duarte en libertad, debido a las restricciones que hay debido a la pandemia de Covid-19.

En ese sentido, la Fiscalía señaló que la solución no es la libertad sino darle más tiempo a la defensa».

 

Información: El Universal

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img