jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

La mitad de los niños y adolescentes en México viven en pobreza: Unicef

EFE.- Casi la mitad de los niños y adolescentes en México siguen viviendo en pobreza y, a pesar de los programas sociales existentes, un 60% carece de acceso a seguridad social, por lo que este es uno de los principales retos del país especialmente en tiempos de coronavirus.

La videollamada más sorprendente del príncipe Guillermo

Con motivo del “Informe Anual 2019: Avances y desafíos para la niñez y la adolescencia en México“, el representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, Christian Skoog, señaló este lunes en entrevista con Efe que “casi el 50% de los niños viven en pobreza y, en el contexto de la pandemia, todo muestra que aumentará más”.

Skoog expuso que la pobreza pone a las personas, y en especial a los niños, en una situación de exclusión y vulnerabilidad y lamentó que, en los últimos ocho años, “las cifras de pobreza han descendido muy poco”.

Además, afirmó que esto indica que el ciclo intergeneracional de desigualdad económica y social persiste y “muchos de los niños que aún nacen en hogares pobres crecerán en ellos si no se toman medidas inmediatas para evitarlo”.

Actualmente, en México residen 38.3 millones de menores, de una población total cercana a los 130 millones de habitantes.

Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en el país viven más de 50 millones de personas bajo el umbral de la pobreza, un 41.9% de la población.

No obstante, este organizó estimó que a raíz de la pandemia del coronavirus hasta 10 millones de mexicanos más podrían caer en la pobreza.

Primera infancia, otro desafío

La primera infancia, es decir, los primeros cinco años de vida, es otro desafío para México, destaca el informe.

Según el documento, en el país 18% de los niños menores de cinco años aún no alcanzan el desarrollo adecuado, mientras que en las zonas indígenas la educación todavía enfrenta dificultades de accesibilidad y aprendizaje.

En el tema de nutrición, detalla, existen tres problemáticas: la anemia, la desnutrición crónica y el sobrepeso y la obesidad, de hecho, el 35.6% de los infantes mexicanos en edad escolar padecen sobrepeso y obesidad.

“Esto último es lo más preocupante. Por ello es necesario que haya un impulso para que la política nacional priorice la primera infancia”, indicó Skoog.

Violencia contra menores

El informe aborda también la violencia hacia los menores, donde destaca que en México al menos seis de cada diez niños y adolescentes han experimentado algún método de disciplina violenta en el hogar.

Además, uno de cada dos ha sufrido golpes, patadas o puñetazos en su escuela y en el país se registran cuatro homicidios de menores cada día.

Al respecto, Skoog puntualizó que en 2019 Unicef desarrolló programas de espacios seguros y prevención de violencia, centrándose en dos entornos: escolar y comunitario.

Además, en colaboración con el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), apoyó al Gobierno en el desarrollo de su Plan de Acción Nacional 2019-2024 en el marco de la Alianza Global para poner fin a la violencia contra los menores, de la cual México es miembro desde 2016.

Migración pilar fundamental

En 2019, un total de 51,999 niños migrantes provenientes, en su mayoría,de Centroamérica, fueron identificados por las autoridades mexicanas, mientras que 12,740 menores mexicanos retornaron de Estados Unidos.

“Es necesario asegurar sus derechos y el acceso a los servicios de salud y a la educación”, aseveró Skoog, quien añadió que la migración es uno de los pilares fundamentales de Unicef.

Asimismo, detalló que para hacer frente a los flujos migratorios el organismo abrió oficinas en Tijuana (estado de Baja California), y Tapachula (Chiapas), con la finalidad de unir esfuerzos con las autoridades gubernamentales y brindar atención a más de 800 niños.

México avanza, aunque lento

Para Skoog, la buena noticia es que México sigue avanzando en estos temas “aunque muy lento”, sobre todo en la población más desprotegida, donde la educación y el acceso a la salud siguen siendo insuficentes.

Señaló que, si bien no todo tiene que ver con presupuesto, es necesario que el gobierno mexicano invierta más “pues si no invertimos en ellos podemos tener problemas más tarde”.

Exaltó la importancia de los programas sociales, así como de mejorar los sistemas de distribución de medicamentos para atender problemáticas como el desabasto de fármacos oncológicos en el país.

Finalmente, hizo un llamado a enfocar los esfuerzos en la primera infancia “pues una atención integral desde sus primeros años de vida, hará que crezcan saludables, educados, en condiciones de igualdad y protegidos contra toda violación a sus derechos”.

Con información de Forbes México

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img