jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

El Ejército colombiano admite que otra menor indígena sufrió abusos sexuales de militares

El nuevo caso, que ocurrió el año pasado en Guaviare, se suma a la violación colectiva de una menor la semana pasada en Risaralda y eleva la indignación en el país

Manifestantes protestan por la violación de una niña indígena perpetrada por militares frente a las instalaciones del Ejército en Bogotá.
Manifestantes protestan por la violación de una niña indígena perpetrada por militares frente a las instalaciones del Ejército en Bogotá.LUISA GONZALEZ / Reuters

Los abusos sexuales perpetrados por militares contra niñas indígenas han desatado una oleada de indignación en Colombia y han vuelto a poner a las Fuerzas Armadas, golpeadas por una larga cadena de escándalos, en el centro de la polémica. La denuncia de que una menor de 15 años de la etnia nukak makú fue retenida y violada durante varios días por un grupo de uniformados en un batallón del Ejército en el departamento del Guaviare (suroriente) se conoció este lunes, cuando el país aún no supera la consternación por la violación colectiva de otra menor de 13 años del pueblo embera chamí por siete soldados que aceptaron los cargos la semana pasada en Risaralda (centro-occidente).

El caso de la niña nukak makú, un pueblo nómada que ha sido uno de los más afectados por el conflicto armado, ocurrió el año pasado en una zona de varios asentamientos dentro de un resguardo indígena a unas tres horas de San José del Guaviare. El 8 de septiembre la menor fue reportada como desaparecida y solo volvió a aparecer cinco días después completamente desnuda, luego de permanecer encerrada en el batallón Joaquín París, donde fue sometida a todo tipo de abusos, señaló el analista Ariel Ávila en el canal digital de la revista Semana. “Por las condiciones de lo que relató la niña y las indagaciones, podría ser considerado incluso un caso de esclavitud sexual”, valoró Ávila –subdirector de la Fundación Paz y Reconciliación y columnista de este periódico– al dar la exclusiva, sustentada en los informes de siete instituciones.

La menor, que no habla español, “fue retenida contra su voluntad” y dice que estuvo sometida a “acceso carnal violento” por integrantes del Ejército que la llevaron al campamento que tienen a la entrada de la vereda, se lee en uno de los informes de la Defensoría del Pueblo. “Allí no le daban ni de comer ni de beber y luego la dejaron desnuda deambulando por la carretera”, relata el documento, que asegura que los hechos fueron informados a la Fiscalía, la Policía y al mismo Ejército. “El batallón de Infantería No. 19 general Joaquín París, tan pronto tuvo conocimiento de lo ocurrido, inició la indagación disciplinaria”, informó el Ejército este lunes, en un comunicado que confirma la denuncia, que la investigación penal corresponde a la Fiscalía y acepta que “involucra a personal militar”, sin entrar en detalles.

El caso de la niña embera chamí en Risaralda ya había estremecido a diversos sectores de la sociedad, y este lunes había en marcha algunos plantones para reclamar justicia. “La relación entre los pueblos indígenas y el Ejército por lo general es tensa”, había señalado Gerardo Jumí, una autoridad embera, en una entrevista en La W Radio en la que denunció que “el abuso sexual contra mujeres indígenas es frecuente, pero es invisibilizado y silenciado”. El equipo de Ariel Ávila ha adelantado que investigan otras cinco denuncias de violaciones por parte de militares en esa región de Guaviare. “Hay un menosprecio a la humanidad indígena. Esto no puede ocurrir, esto no es un hecho aislado, esto no se puede tratar como un hecho aislado”, señaló este lunes el defensor del Pueblo, Carlos Negret, al confirmar las gestiones de su despacho en el caso de la menor nukak makú, en el que estarían involucrados ocho militares.

Los dos crímenes confirmados han irrumpido en una agenda política y mediática que estaba volcada a la atención del coronavirus. También han avivado la renovada discusión jurídica en torno a la cadena perpetua, una reforma constitucional recientemente aprobada por el Congreso para los violadores y asesinos de niños, así como multiplicado los cuestionamientos sobre la moral en el Ejército y la doctrina militar. Los casos se suman a una larga cadena de escándalos militares que van desde las ejecuciones extrajudiciales de civiles hasta el espionaje de opositores políticos y periodistas en un país que busca pasar la página del conflicto armado con las FARC. El presidente Iván Duque condenó sin matices a los siete soldados de Risaralda, e incluso apeló a la cadena perpetua –que aún debe ser reglamentada y pasar el filtro de la Corte Constitucional–, pero hasta el momento ha mantenido silencio sobre el caso de Guaviare.

Con información de El País

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img