jueves, noviembre 13, 2025
19.9 C
Xalapa

Nube de polvo del Sahara más denso en medio siglo “sofoca” al Caribe

Una enorme columna de polvo del Sahara ha cubierto áreas del Caribe y convertido el cielo azul en una densa bruma de color marrón lechosa, lo que ha provocado advertencias de salud por una baja de la calidad del aire a niveles poco saludables.

El polvo este año es el más denso registrado en medio siglo, según varios meteorólogos, lo que genera una niebla espesa que ha reducido drásticamente la visibilidad del aire en todo el Caribe.

Es lo peor que he visto desde que mantenemos los registros. Estamos viendo una masa mucho más gruesa de partículas de polvo suspendidas. Es mucho más distinta y notable”, dijo Evan Thompson, director del Servicio Meteorológico de la División en Jamaica.

Si bien los fuertes vientos cálidos sobre el desierto del Sahara típicamente levantan arena en esta época del año y la transportan miles de millas a través del Océano Atlántico hacia América, el fenómeno generalmente no es tan visible.

El trayecto de la nube de polvo del Sahara

La nube de polvo se trasladó al este del Caribe el fin de semana y para el martes estaba en La Española, Jamaica, Puerto Rico y el este de Cuba y continuaba su avance hacia el oeste y América Central, así como el sur de Estados Unidos.

No estoy seguro de si se está infiltrando a través de las rejillas de ventilación, porque el aire en el interior no se siente igual”, dijo Sarue Thomas, de 31 años, en su oficina en Kingston, donde las temperaturas excedían los 30 grados centígrados y el aire era muy espeso.

Las Montañas Azules, generalmente visibles en Kingston, estaban escondidas detrás de una nube blanca. “Esto es algo que nunca antes habíamos visto”, dijo Thomas y agregó que su hijo de tres años había desarrollado una tos seca.

Autoridades advierten daños a la salud por los polvos del Sahara 2020

Funcionarios de la región advirtieron a los lugareños que permanezcan en sus casas cuanto sea posible y que usen un cubrebocas, especialmente si ya tenían una afección respiratoria, ya que el polvo era un irritante poderoso y podía contener patógenos y minerales.

Se recomienda el uso de una máscara facial en esta situación, además de que ya es necesario para la prevención de COVID-19”, dijo el principal meteorólogo de Cuba, José Rubiera, en su página de Facebook.

¿Cómo benefician los polvos del Sahara al planeta?

El polvo del Sahara típicamente “ayuda a ampliar las playas en el Caribe y fertiliza los suelos en el Amazonas”, además de afectar la calidad del aire, según la NASA, que ha capturado imágenes satelitales del penacho.

Información: UnoTV

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img