jueves, noviembre 13, 2025
19.9 C
Xalapa

Comisión Intersecretarial de Justicia integra a la Dirección de Cultura de Paz en sus sesiones

Xalapa, Ver., 22 de junio de 2020.- La Comisión Intersecretarial para la Consolidación del Sistema de Justicia Penal (CICSJP) realizó su segunda sesión ordinaria para continuar con los trabajos de organización y funcionamiento.

Dentro de los acuerdos, abordó la elaboración del Plan de Trabajo de las dependencias integrantes, el cual deberá ser presentado en la próxima reunión programada para el 14 de octubre, así también, la inclusión como invitado especial, en sesiones ordinarias, extraordinarias y mesas de justicia, de la Dirección General de Cultura de Paz y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno (SEGOB).

Mientras que la Secretaría Técnica informó sobre las 10 mesas de justicia que se han realizado con la participación del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Comisión de Búsqueda de Personas en Veracruz (CEBV), la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEEAIV), el Instituto Veracruzano de la Defensoría Pública (ID), el Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas (IVAIS), la Dirección General de Prevención y Reinserción Social (DGPRS) y la Unidad de Medidas Cautelares. De los temas tratados en estas mesas, se tomaron un total de 22 acuerdos: 13 han tenido cumplimiento y 9 están en proceso.

Por otra parte, la Dirección General de la Comisión rindió un informe sobre las juntas efectuadas con instituciones federales, Sesión de Trabajo de los Órganos Consolidadores del Sistema de Justicia Penal coordinada por la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia de la Secretaría de Gobernación; Ministerio de Justicia del Gobierno de Canadá y con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), esta última en relación con el diagnóstico a los operadores del Sistema de Justicia Penal.

Cabe subrayar que la Comisión Intersecretarial para la Consolidación del Sistema de Justicia Penal, creada mediante decreto publicado el 27 de septiembre de 2019, en el número extraordinario 388 de la Gaceta Oficial del Estado, fue instalada el pasado 16 de enero del año en curso a fin de que Veracruz cuente con un órgano rector de seguimiento, evaluación y ejecución del proceso de consolidación, en el que participen las instituciones de procuración, administración e impartición de justicia.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img