jueves, noviembre 13, 2025
19.9 C
Xalapa

EU pide no usar gel antibacterial mexicano producido por Eskbiochem

La Administración de Alimentos y Medicamentos indicó que dicho producto contiene grandes cantidades de metanol, o alcohol metílico.

En medio de la pandemia del coronavirus SARS CoV-2, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió el lunes una advertencia sobre un gel antibacterial de manos fabricado en México porque contiene grandes cantidades de metanol, o alcohol metílico.

La autoridad sanitaria de Estados Unidos indicó que el metanol “puede ser tóxico si se absorbe a través de la piel o se ingiere”, y recomendó a los consumidores desechar nueve marcas de geles desinfectantes fabricados por la empresa Eskbiochem SA de CV.

La FDA señaló que una de las marcas contiene 81 por ciento de metanol y no alcohol etílico, que es el bebible.

A finales de la semana pasada, la FDA dijo que había contactado a Eskbiochem para “recomendar a la compañía quitar sus productos de gel desinfectante de manos del mercado por los riesgos relacionados con la intoxicación por metanol”, pero que la compañía no lo había hecho.

La empresa no respondió por el momento a una solicitud de comentarios realizada por correo electrónico.

¿Qué marcan fueron las señaladas por la FDA?

Las marcas incluyen: All-Clean Hand Sanitizer, CleanCare NoGerm Advanced Hand Sanitizer, The Good Gel Antibacterial Gel Hand Sanitizer y CleanCare No Germ Advanced Hand Sanitizer.

“Si bien todas las personas que usen estos productos en sus manos están en riesgo”, la FDA dijo que los niños que lo ingieran por accidente o un adulto que lo beba como un sustituto del alcohol etílico también corren peligro.

El metanol es un primo tóxico del alcohol etílico que contienen las bebidas alcohólicas habituales, y no puede distinguirse por su olor o sabor. Causa daños en los órganos y en el cerebro, y puede ser mortal. Sus síntomas incluyen dolor en el pecho, náuseas, hiperventilación, ceguera e incluso un estado de coma.

Muertes por metanol en México

La intoxicación por metanol por ingerir licores adulterados ha provocado más de 100 muertes en México desde que empezó la pandemia de coronavirus.

Como parte de las medidas de confinamiento, muchas localidades prohibieron las ventas de bebidas alcohólicas legítimas, y muchas personas también perdieron sus empleos y aparentemente no pudieron comprar licores más profesionales.

Información: Milenio

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img