jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Posponen la Guelaguetza por COVID-19; podría realizarse en diciembre

Anuncian oficialmente el aplazamiento de la tradicional fiesta de la Guelaguetza, prevista para finales de julio, debido a la pandemia de COVID-19

 

El gobernador de Oaxaca anunció oficialmente el aplazamiento de la tradicional fiesta de la Guelaguetza, prevista para finales de julio, debido a la pandemia de coronavirus COVID-19.

“He decidido que se posponga la Guelaguetza y estaremos evaluando llevar a cabo actividades de Guelaguetza en el mes diciembre”, indicó en un video difundido en redes sociales.

https://youtu.be/fNYOHXYIS8M

Explicó que el estado de Oaxaca continúa esta semana en Semáforo Rojo, es decir, que por elevado número de contagios continúan limitadas las actividades productivas y solo funcionan aquellas esenciales.Informó que, si las condiciones lo permiten, esta importante fiesta de Oaxaca se aplazará para diciembre, y siempre que las condiciones lo permitan.

El gobernador estatal indicó también que espera en las próximas semanas empezar una apertura gradual del sector turístico.

Oaxaca suma, al momento, 3 mil 78 contagios y 343 defunciones, siendo la región de los Valles Centrales, donde se localiza la ciudad de Oaxaca, la mayor afectada por la pandemia.

El año pasado, la tradicional fiesta de la Guelaguetza generó una entrada económica de más de 400 millones de pesos.

La fiesta -donde se presenta la música, el baile y el canto de las etnias oaxaqueñas- tuvo lugar por primera vez en julio de 1932, como un homenaje racial por los 400 años de que Oaxaca recibió el rango de ciudad a través de una cédula real de la corona española.

También se hizo coincidir la festividad con las fiestas de la virgen del Carmen Alto, que sustituyó a las deidades mixtecas y zapotecas como la diosa Centéotl, que ahora también se reivindica en estas celebraciones.

Desde esa fecha, la festividad de Oaxaca. que este año estaba prevista del 20 al 27 de julio, solo se había suspendido en 2006, durante el conflicto político-social que mantuvo enfrentados al gobernador Ulises Ruiz Ortiz, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, de la cual formaban parte maestros sindicalizados que llevaron a cabo intensas propuestas.

Las autoridades sanitarias de México reportan al momento 146 mil 837 casos confirmados  de coronavirus COVID-19 con 17 mil 141 muertes por COVID-19 desde el comienzo de la pandemia el 28 de febrero.

Información: EFE

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img