Mario Molina aseguró que el uso del cubrebocas es imperativo debido a que unas partículas, llamadas aerosoles, pueden estar contaminadas con COVID-19
El Premio Nobel de Química, Mario Molina, aseguró que el uso del cubrebocas es imperativo debido a que unas partículas, llamadas aerosoles, pueden estar contaminadas con coronavirus COVID-19.
El especialista resaltó la importancia que tiene usar cubrebocas debido a que estas partículas, que en calidad del aire se denominan PM 2.5, pese a ser muy pequeñas, sí son lo suficientemente grandes como para acarrear el virus.
“Este tipo de partículas son las responsables de que, aquí en la Ciudad de México, por ejemplo, no veamos a los volcanes porque se ve turbio porque hay muchas de ellas”, aseguró.
“En calidad de aire está muy bien establecido que estas al respirar, se meten directamente al sistema respiratorio, a los pulmones, inclusive algunas llegan al corazón porque son tan chiquitas que la nariz no las pueda parar”, indicó.
Información: López-Dóriga Digital


