jueves, noviembre 13, 2025
21.4 C
Xalapa

Recomiendan a SNTE desarrollo educativo autónomo

Uno de los retos para los docentes es que sean facilitadores del aprendizaje para que los alumnos se desarrollen de manera independiente, de acuerdo con expertos.

Ante dirigentes y docentes del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), especialistas en educación alertaron que los efectos de la pandemia por el coronavirus pueden ser devastadores entre los sectores marginados del país, al ampliar la brecha educativa y económica, por lo que urgieron a diseñar nuevas estrategias dirigidas a los estudiantes en situación vulnerable.

En videoconferencia, Ana Eugenia Garduño Whitson, especialista en Práctica Docente, e Irina Edith González Flores, maestra en Política Internacional Educativa, participaron en el foro “Desafíos y Perspectivas de la Educación Pública”, organizado por el SNTE, en donde también expusieron que el aprendizaje debe ser personalizado y ofrecer autonomía y apoyo de forma diferenciada a cada grupo de estudiantes.

Añadieron que la emergencia sanitaria planteó nuevos retos para los docentes en todo el mundo, entre ellos, dejar de ser solo transmisores del conocimiento, para convertirse también en facilitadores del aprendizaje, a fin de que los alumnos se desarrollen de manera independiente, bajo cualquier contexto.

En este encuentro virtual, que formó parte del seminario “Ante el Desafío de un Nuevo Tiempo”, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, destacó que aun cuando el 21 de marzo se cerraron las escuelas de todo el país, no se canceló el proceso educativo, gracias a que los docentes reafirmaron su gran capacidad para mantener contacto con sus alumnos.

Según un comunicado del SNTE, ante más de 3 mil 500 agremiados, que se sumaron vía electrónica, Cepeda Salas subrayó que “de forma inimaginada, las maestras y los maestros mantuvieron vivo, no sólo el sistema educativo, sino la fuerza de la esperanza de que venceremos la pandemia. En esta compleja realidad en que nos encontramos, la sociedad ha revalorizado a sus maestros, ha reconocido en su justa dimensión su valor de educar”.

Eugenia Garduño, quien ha desempeñado diversos cargos en organismos nacionales e internacionales, mencionó que ante la pandemia que estamos viviendo, lo primero que se debe replantear es la expectativa de aprendizaje.

“No podemos esperar que se va a cumplir con todo el plan de estudios, con todos los programas, con todo el currículum, en un contexto donde no existen los recursos físicos ni la infraestructura tecnológica para ofrecer la instrucción como está diseñada para ser ofrecida de manera presencial. Hay que definir las prioridades curriculares”, señaló.

Para la educación en línea y a distancia, recomendó establecer rutinas adaptadas a la nueva situación.

​En tanto, González Flores, quien ha publicado más de 30 libros sobre enseñanza, destacó el cambio que debe tener el rol de los educadores en este nuevo contexto. “Ya no somos solo docentes, somos facilitadores del aprendizaje. Eso nos hace también poder crear y adaptar soluciones para ir empoderando poco a poco a nuestros alumnos a que sean dueños de su propio aprendizaje”, señaló.

Agregó que es necesario reforzar la educación socioemocional para crear resiliencia en los alumnos; que puedan autorregularse y desarrollar su capacidad de trabajo independiente, para continuar su aprendizaje en cualquier contexto y condición.

Las especialistas coincidieron en que, pese a los déficits de infraestructura, equipamiento y conectividad en los hogares, la educación a distancia fue posible gracias al esfuerzo de los maestros.

Información: Milenio

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img