El PRD pidió a la CNDH que intervenga en los casos de abuso policial que han sido derivados de las medidas impuestas ante la pandemia de covid-19.
La fracción del PRD en la Cámara de Diputados exigió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) intervenir y emitir recomendaciones por los casos de abuso policial registrados en Jalisco, Baja California, Guanajuato y la Ciudad de México durante la emergencia sanitaria por covid-19.
En representación de su bancada, la legisladora perredista Frida Alejandra Esparza subrayó que hasta hoy se ha conocido una decena de casos de arbitrariedad policiaca en el marco de la pandemia, con un saldo de dos muertes, la de Giovanni López en Jalisco y la de Jair López en Tijuana.
Cuestionó, sin embargo, la ausencia de la “ombudsperson” Rosario Piedra ante las violaciones a los derechos humanos.
“¿Dónde está la CNDH en estos casos de violencia policial? No vemos su actuación, más allá de los spots en televisión. No ha dicho nada en cuanto a protocolos de actuación policial para obligar a la gente a usar cubrebocas, ni tampoco de los retenes y excesos de policías municipales y estatales”, remarcó Esparza.
La #LibertadDeExpresión es un Derecho Humano ineludible y está plasmada en los art. 6 y 7 de nuestra Constitución. A pesar de ello, a lo largo de la historia, hemos sido testigos de diversos tipos de represiones, en particular hacia periodistas, estudiantes y comunicadores.
— Frida Alejandra (@FridaAEsparza) June 7, 2020
Sostuvo que la detención de personas por no usar cubrebocas es parte del doble discurso, de la desinformación y de los mensajes encontrados de funcionarios del gobierno federal frente a las determinaciones locales.
“Si vemos a un Presidente de la República sin cubrebocas, de gira, y a un subsecretario de Salud que no recomienda su uso hasta que el pico de muertes aumenta, pues los ciudadanos los imitan y tampoco se protegen. Eso no es pretexto para los abusos policiales, pero fomentan la confusión”, acusó.
Información: Milenio


