Asimismo, un canal de baja presión sobre el interior del país y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México, incrementarán la probabilidad de lluvias acompañadas de descargas eléctricas en zonas del norte, noreste, occidente y centro del territorio nacional.
Así #Cancún este día, quisiera que al menos un poco de esa lluvia cayera en #Cuernavaca. El calor no da tregua y es peor durante un confinamiento como el que estamos viviendo. 🥵 pic.twitter.com/5kH1lvA1Wl
— Verónica Bacaz Rojas (@VeroBacaz) June 6, 2020
En entidades con pronóstico de precipitaciones puntuales intensas podrían generarse deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas.
Sábado 6/Junio/2022 3:45 a.m. pic.twitter.com/eblYDBj5Sg
— César Pérez (@Cesar921perez) June 6, 2020
En cuanto a las temperaturas mínimas, se esperan de -5 a 0 grados Celsius en las Sierras de Chihuahua y Durango, mientras que las máximas serán de 40 a 45 grados Celsius en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero.
Continuación, Balancán, Tabasco después de la tormenta tropical Cristobal. Necesitan ayuda pic.twitter.com/W3EIoQ9meQ
— Maritza Avalos Castr (@ClaritzAvalos) June 6, 2020
#LunaDeFresa #estakarboon #cancun #Cristobal #FelizSabado #Popocatepetl #ULTIMAHORA @HuracanesQRoo @PCivilCancun @VivoEnCancun @MaraLezama Asi se escucho el cielo…! pic.twitter.com/0IxiFp1Ejy
— vιcтor н вernal ™ (@bernal_vh) June 6, 2020


