jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Un hospital chileno colapsó por falta de camas para pacientes de coronavirus en estado crítico: “Estoy eligiendo, que Dios me ilumine”

La doctora Claudia Vega, jefa de terapia intensiva en El Carmen de Maipú, dijo que debe «tomar decisiones fuertes”. El país andino, que en las últimas 24 horas sumó casi 5.000 nuevos infectados por el nuevo virus, alcanzó 73.997 contagios y 761 fallecidos

 

El hospital chileno El Carmen de Maipú llegó este lunes al punto de tener que elegir quién ocupará la siguiente cama que se desocupey dispone acortar las cuarentenas preventivas ante la escasez de personal.

Estoy en este momento. Estoy eligiendo qué cama se me va a desocupar y elegir a la persona precisa, que sea más indicada”, dijo a canal 13 de televisión la doctora Claudia Vega, jefa de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital El Carmen, ubicado en una populosa barriada pobre al suroeste de Santiago.

Que dios me ilumine en esto y en base a la literatura que hemos visto, porque hay sugerencias a nivel internacional”, añadió.

El subsecretario de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, Arturo Zúñiga, admitió el lunes que el sistema hospitalario chileno, con sus 2.400 camas de uso intensivo con ventiladores mecánicos “está al límite”, a pesar de que duplicó el número de camas críticas desde marzo.

Chile, que en las últimas 24 horas sumó casi 5.000 nuevos infectados por el nuevo virus, alcanzó 73.997 contagios y 761 fallecidos.

Chile se encuentra bajo estado de excepción, con toque de queda nocturno desde mediados de marzo, con colegios, universidades y fronteras cerradas, así como la mayoría de los comercios que no sean de primera necesidad. EFE/Alberto Valdés
Chile se encuentra bajo estado de excepción, con toque de queda nocturno desde mediados de marzo, con colegios, universidades y fronteras cerradas, así como la mayoría de los comercios que no sean de primera necesidad. EFE/Alberto Valdés

Al momento del informe diario sobre la capacidad hospitalaria, por la mañana, sólo disponía de 332 ventiladores, según Zúñiga. El lunes llegaron 60 respiradores comprados a China y el martes se esperan más.

Es muy fuerte… Estamos llegando a los momentos en que hay que tomar decisiones fuertes”, advirtió Vega, que resumió la situación del Hospital El Carmen. “Estamos sin disponibilidad de camas críticas, no tenemos más ventiladores. Estamos al límite”.

Zúñiga informó que en las próximas horas y días se sumarán 400 nuevas camas para pacientes críticos. En los hospitales locales ya se usan pabellones para instalar camas con ventiladores, respiradores para dos personas, los ventiladores de los anestesistas y hay adultos en camas pediátricas para pacientes críticos. Unos 800 enfermos graves han sido derivados desde Santiago a ciudades del interior.

Los médicos, enfermeras y paramédicos cumplen largos turnos y en algunos recintos ya escasean, especialmente por la duplicación de camas especiales que necesitan personal especializado para atender a los enfermos intubados. Zúñiga informó que se han contratado unas 8.000 personas para reforzar al personal de la llamada “primera línea” de los pacientes con COVID-19.

Trabajadores del Hospital San José y operarios funerarios trasladan el cuerpo de un fallecido en Santiago (Chile). EFE/ Alberto Valdés/Archivo
Trabajadores del Hospital San José y operarios funerarios trasladan el cuerpo de un fallecido en Santiago (Chile). EFE/ Alberto Valdés/Archivo

La Sociedad Chilena de Medicina Intensiva, que a diario consulta a centenares de centros hospitalarios sobre su infraestructura disponible, en su informe del domingo dijo que en las cinco áreas administrativas de la ciudad el uso de camas críticas estaba entre el 96% y el 99%.

En el mismo Hospital El Carmen se dispuso que el personal en cuarentena preventiva por su contacto estrechos con funcionarios contagiados, previo examen para saber que están libres del virus, debe retornar al trabajo antes de los 14 días de reclusión dispuestos por el Ministerio de Salud porque el protocolo “está generando un déficit de funcionarios, a nuestro juicio innecesario, lo que permite asegurar un funcionamiento hospitalario razonable”.

El Ministerio de Salud precisó que en Chile hay 2.400 funcionarios de la salud contagiados.

Con información de AP

 

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img