jueves, noviembre 13, 2025
14.1 C
Xalapa

López-Gatell apareció con cubrebocas y adelantó que se suma a las medidas de higiene de la nueva normalidad

En un trabajo en equipo entre la Secretaría de Salud y el Seguro Social, se elabora el lineamiento de seguridad sanitaria para la nueva normalidad.

Hugo López-Gatell, subsecretario de prevención y promoción de la salud, explicó que el cubrebocas será una medida auxiliar preventiva en el tránsito a la nueva normalidad en México para evitar la propagación del nuevo coronavirus.

Durante una reunión de trabajo con Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el epidemiólogo informó que ambas dependencias se encuentran delimitando medidas precautorias y de bioseguridad para los trabajadores que se reincorporan a actividades el próximo lunes primero de junio.

“Continuamos trabajando en el lineamiento de seguridad sanitaria que los espacios de trabajo con actividades esenciales deberán adoptar a partir del 1 de junio”, publicó en su cuenta de Twitter.

El subsecretario dio un primer avance de loq ue se produjo durante su reunión de trabajo (Foto: Twitter / @HLGatell)

Desde el pasado 13 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que tres actividades económicas se incluirían en el listado de actividades esenciales: la minería, el ensamblado de vehículos y la construcción. Por tal motivo, deben de acotarse las condiciones de trabajo para garantizar la salud de los empleados en estos rubros.

“En el tránsito a la Nueva Normalidad el cubrebocas será una medida auxiliar para evitar la propagación de COVID-19. Se suma a las medidas de higiene y sana distancia que permanecerán en la sociedad para prevenir coronavirus y otras infecciones de transmisión”, adelantó López-Gatell, epidemiólogo egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Desde el 23 de marzo fue anunciada la Jornada Nacional de Sana Distancia, misma que promueve las recomendaciones sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de aislamiento social para prevenir la carga epidémica por región. También se delimitaron las actividades esenciales y no esenciales durante cierto tiempo.

Es importante remarcar que el uso del cubrebocas debe de ser el adecuado o de lo contrario incrementa el riesgo de contagio (Foto: Twitter / @HLGatell)

De acuerdo con las estimaciones oficiales, promovidas entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Salud(SSa), se espera reactivar en junio distintos sectores como parte del programa federal de la nueva normalidad. De igual forma, López-Gatell ha insistido en que dicho retorno debe de ser gradual y consciente, para evitar la saturación del sistema de salud, es por eso que el IMSS será la institución encargada de establecer los lineamientos y condiciones de trabajo en que deben operar las empresas que se regresen a sus actividades.

El lineamiento de seguridad sanitaria aún no está listo, pero debe quedar esta semana, para que las empresas que reinicien actividades el próximo lunes puedan acondicionar sus instalaciones y adquirir la indumentaria necesaria para garantizar la seguridad de sus trabajadores.

Este tipo de estrategias apremian la sana recuperación del impacto económico que ha tenido el SARS-CoV-2 en México pues, de acuerdo con la SSa, el país ha registrado un total de 68,620 casos confirmados acumulados de coronavirus y 7,394 muertes por la misma enfermedad, hasta el corte del domingo 24 de mayo.

Dr. José Luis Alomía Zegarra informó del avance del COVID-19 en México (Foto: Cuartoscuro)Dr. José Luis Alomía Zegarra informó del avance del COVID-19 en México (Foto: Cuartoscuro)

En cuanto al número de casos sospechosos acumulados, explicó José Luis alomía, director de Epidemiología, la cifra asciende a 28,931 y las pruebas que dan resultados negativos suman 121,613. El total de las personas estudiadas con sospecha de coronavirus en el país es de 219,164.

La ciudadanía también debe considerar la implementación del semáforo epidémico, mismo que alertara el riesgo de contagio por municipio y por el cual será estimado el regreso a actividades laborales y escolares; no obstante, cada ciudadano debe estar consciente del nivel de riesgo que corre de acuerdo a sus características físicas y de salud, pues algo que ha elevado la tasa de mortalidad en México es la gran cantidad de personas con sobrepeso, hipertensión, diabetes y enfermedades crónico degenerativas que complican la sintomatología del COVID-19.

Información: Nacional

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img