jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

“Primero los más pobres”: López Obrador insistió en que no habrá rescates a empresarios y repartirá cuatro millones de créditos populares

El gobierno informó que ya se han dispersado más de 44,721 millones de pesos

Conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como el titular del Seguro Social, Zoe Robledo, y Graciela Márquez, titular de Economía para informar el avance respecto al otorgamiento de “Créditos a la Palabra” para apoyar a las pequeñas y medianas empresas afectadas por la pandemia de Covid-19. (Foto: Cuartoscuro)Conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como el titular del Seguro Social, Zoe Robledo, y Graciela Márquez, titular de Economía para informar el avance respecto al otorgamiento de “Créditos a la Palabra” para apoyar a las pequeñas y medianas empresas afectadas por la pandemia de Covid-19. (Foto: Cuartoscuro)

Este viernes 22 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó junto a su gabinete la baraja de créditos disponibles para personas físicas y morales por la crisis económica causada por el coronavirus.

Son siete las modalidades que el gobierno federal dispuso para atender “a los más pobres”. IMSS, ISSSTE, Infonavit, Fonacot, Fovissste, Bienestar, a la palabra, integran los créditos populares que repartirán 307,000 millones de pesos en cuatro millones de créditos.

“Es algo único porque se están destinando muchos recursos para el bienestar del pueblo, estamos hablando de millones de créditos», expresó el presidente en su tradicional conferencia matutina desde Palacio Nacional en la Ciudad de México.

«Es algo novedoso, inédito, porque son créditos a la palabra que tienen que ver con un principio que nosotros sostenemos, según el cual la mayor riqueza de México es la honestidad de su pueblo”, explicó sobre la supuesta eficiencia con la que se distribuyen los apoyos, sin intermediarios.

Entre abril y mayo se han entregado 740,709 créditos – el 10% del total -que suman 44,721 millones de pesos. La mayoría son por un monto de $25,000 pesos.

“No hay trámites burocráticos, las tasas de interés son las más bajas que pueden encontrarse, si se comparan con los créditos cuando se otorgan por la banca comercial, ni hablemos de otros créditos, verdaderamente usureros”, insistió López Obrador.

“Primero los pobres”

Consistente con la política económica que lo llevó a la presidencia, López Obrador insistió en que la prioridad de su gobierno es atender la base social antes que a las grandes empresas, para las cuales no habrá rescates.

“Esto que no se había registrado en gobiernos anteriores tiene otros componentes, lo primero es que se está fortaleciendo la economía de abajo hacia arriba. Antes, frente a una crisis se rescataba a los de arriba, empezaban por las cúpulas, las grandes corporaciones”, estableció.

Todo lo que hace el gobierno es de abajo hacia arriba, primero a los más necesitados, primero a los más pobres, estamos en la pirámide social atendiendo de abajo hacia arriba, al 70% de los mexicanos, de los más pobres hasta la clase media media. Y el 30% de la clase media hacia arriba se benefician también, porque si hay justicia hay paz, la paz es fruto de la justicia, se benefician porque si se apoya a los de abajo se fortalece el poder de compra y esto significa que se apoye a industrias, al comercio”.

(Foto: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO)(Foto: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO)

La apuesta del gobierno federal radica en que habrá circulación de dinero a pesar de la crisis.

“Puede haber crisis económica, pero si se están inyectando apoyos abajo, ellos no dejan de registrar ventas. Aún en situación de crisis, la gente está manteniendo su poder de compra y se ayudan los de arriba. El gobierno está impulsando megaproyectos para que se beneficien los de arriba”, dijo.

Para el presidente, la inminente entrada en vigor del nuevo Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), será un bálsamo ante la crisis económica que se avecina.

Vamos a iniciar ya las relaciones comerciales con EEUU, con Canadá en julio, México tiene una situación especial, porque con el tratado se tienen aseguradas las ventas en el mercado más fuerte del mundo, esto es algo excepcional, quiénes de benefician, empresarios, profesionales, técnicos y se generan muchos empleos”, dijo.

López Obrador ejemplificó que los créditos directos del Infonavit sin intermediarios o constructoras es una forma de confiar en la gente y rompe el círculo de corrupción de gobierno anteriores. “Más de 600,000 departamentos abandonados, es la herencia del periodo neoliberal”.

“El pueblo es gobierno”, concluyó.

Con información de Infobae

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img