jueves, noviembre 13, 2025
11.4 C
Xalapa

Sube inflación en la primera quincena de mayo

Entre los genéricos con mayores alzas estuvieron el jitomate, la gasolina de bajo octanaje, la cerveza, chile serrano, chayote y otros

 

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) sorprendió al alza durante la primera quincena de mayo, al ubicarse en 0.30 por ciento, debido principalmente al avance en los precios de los productos agropecuarios y de la gasolina.

Con base en lo anterior, la inflación a tasa anual remontó a 2.83 por ciento (%) desde 2.21 por ciento, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La inflación de los primeros 15 días de mayo es la mayor tasa para una quincena similar desde 1998.

El resultado de la inflación anual representó su nivel más alto desde la primera quincena de marzo de este año, cuando se ubicó en 3.71 por ciento.

El INEGI detalló entre los genéricos con mayores alzas en sus precios estuvieron el jitomate con un aumento de 36.18 %, la gasolina de bajo octanaje con 4.50%, la cerveza 3.73%, chile serrano 19.42%, chayote 50.31%, transporte aéreo 14.19%, autobús urbano 2.14% y naranja 13.21%.

En contraste, los productos con mayores precios a la baja fueron la electricidad con 21.28%, el huevo 6.85%, pollo 2.54%, limón 10.11%, cebolla 4.34%, zapatos para niño y niña 1.96%, refrigeradores 2.94%, blusas y playeras para mujer 2.53%, así como zapatos para hombre 2.02%.

El Instituto agregó que el índice de precios subyacente reportó un aumento de 0.24 por ciento quincenal y de 3.76 por ciento anual, mientras que el índice de precios no subyacente presentó un alza de 0.46 por ciento quincenal y una disminución anual de 0.06 por ciento.

Al interior del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías crecieron 0.36 por ciento y los de los servicios 0.12 por ciento quincenal, y dentro del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios subieron 2.43 por ciento quincenal.

En tanto que los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 1.20 por ciento, como resultado de los ajustes en las tarifas eléctricas dentro del esquema de temporada cálida en 11 ciudades del país.

Información: NOTIMEX

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img