jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Tortuga Lora anida exitosamente en playas de Nautla y Vega de Alatorre: SEDEMA

Nautla, Ver., 18 de mayo de 2020.- El Centro Veracruzano de Investigación y Conservación de la Tortuga Marina (CVICTM), ubicado en la comunidad Raudal de las Flores, reporta que ha dado seguimiento a 53 nidos y 3 mil 36 huevos de tortuga Lora (Lepidochelys kempii) en lo que va de la temporada de desove, iniciada en abril y que culminará en julio.

En este sentido, a lo largo de 15.5 kilómetros de playa entre los municipios de Nautla y Vega de Alatorre, bajo la jurisdicción de la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), continúan los recorridos de vigilancia de playas para evitar el saqueo y extracción de huevos y cuando es necesario se protege el nido cambiándolo de ubicación a una zona más segura o bien se lleva a un corral.

Así también, registran el número de tortugas que arriba y ovopositan, se hace el conteo de huevos y el número de crías emergidas una vez que llega la eclosión, en un lapso de 45 a 60 días. En caso de varamiento se reporta ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Mientras que en 2019 fueron resguardados 62 nidos de esta especie y contabilizados 4 mil 901 huevos y 3 mil 357 crías, la proyección es que este año la cifra será mayor gracias a las acciones conjuntas entre Gobierno, Academia, organizaciones civiles y pobladores de la región.

La tortuga lora, es la especie marina más pequeña, con una longitud entre 52 y 74 cm y pesa entre 32 y 49 kg. De caparazón casi circular; cabeza de tamaño mediano (13 cm de ancho) y de forma cónica. Mandíbula con forma de pico ancho poco puntiagudo. En la cabeza tiene dos pares de escamas frontales. Caparazón con 15 escudos mayores, cinco centrales y cinco pares laterales, más 12 pares marginales. Color dorsal gris en juveniles y verde olivo claro en adultos.

Cabe destacar que el centro tortuguero protege cinco de las especies que anidan en costas veracruzanas: Verde (Chelonia mydas), Lora (Lepidochelys kempii), Carey (Eretmochelys imbricata), Caguama (Caretta caretta) y Laúd (Dermochelys coriácea).

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img