jueves, noviembre 13, 2025
19.9 C
Xalapa

Rusia y China boicotean reunión del Consejo de Seguridad de la ONU

La reunión trataba de mencionar sobre el uso de armas químicas por parte de Siria en 2017 tras la guerra civil del país.

Rusia y China boicotearon este martes lo que Moscú calificó de «inaceptable» videoconferencia a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU sobre armas químicas en Siria. «Rusia y China tuvieron vacíos sus cuadrados» en la pantalla, dijo un miembro del Consejo que pidió no ser identificado.

En una conferencia de prensa virtual, el embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, dio que Moscú hizo un pedido: «Que la interacción sea en sesión abierta».

«Lamentablemente, nuestros socios occidentales y sus aliados insistieron en mantener la reunión a puerta cerrada en un modo informal a pesar de las consignas de apertura y transparencia del Consejo de Seguridad», dijo. «Ese enfoque es inaceptable para notros en tanto socava las prerrogativas de los estados parte de la Convención de Armas Químicas«

En su reunión mensual, los miembros del Consejo deberían conocer el informe del alto representante de la ONU para el desarme, Izumi Nakamitsu,y del jefe de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPCW), Fernando Arias.

También el Consejo tenia planeado escuchar a Santiago Onate Laborde, coordinador de un equipo de investigación e identificación del OPCW que comenzó a funcionar en 2018. Ese equipo publicó el mes pasado un informe que por primera vez señala directamente a Damasco como responsable de tres ataques con armas químicas en 2017.

Según Moscú, aliado de Damasco, Siria detuvo su programa de armas químicas, destruyó su arsenal de ese tipo de armas y dejó de producirlas. Damasco ha negado su responsabilidad en los ataques de 2017.

La reunión de este martes había sido programada a puertas cerradas para permitir a los miembros del Consejo y a Siria » intercambiar francamente sus puntos de vista y hacer preguntas a quienes informaban», dijo en una nota la misión británica ante la ONU.

La reticencia a participar en la reunión y analizar los hallazgos de los expertos «es decepcionante y muestra la preferencia de algunos miembros del consejo de minar la prohibición de armas químicas al atacar a los pueblos y a las instituciones encargadas de protegerlos», expresó la delegación británica.

Información: Milenio

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img