En el primer sorteo de créditos del ISSSTE serán beneficiadas unas 32 mil 222 personas de las 165 mil 765 que se inscribieron durante la convocatoria
El Titular de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez dijo que en el primer sorteo de créditos se ha elegido a 32 mil 222 trabajadores para ser beneficiarios.
En la convocatoria que cerró el pasado 30 de abril, se inscribieron 165 mil 765 trabajadores inscritos al ISSSTE, Luis Antonio Ramírez, destacó que entre las personas que llenaron la documentación para ser acreedores de los créditos se encontraron también jubilados y pensionados.
Ahora bien, de acuerdo a Luis Antonio Ramírez, explicó que el 62 por ciento pertenecen a préstamos ordinarios, un 37 por ciento a extraordinarios, y uno por ciento a conmemorativos además informó que la bolsa para los créditos fue de mil 800 millones de pesos.
Entidades beneficiarias por el ISSSTE
El director del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez dijo que los más beneficiados han sido la Ciudad de México así como el Estado de México y Veracruz fueron las entidades más beneficiadas con los créditos.
Además el 31 por ciento de los préstamos fueron para maestros mientras que 20 por ciento se destinó a trabajadores sanitarios, además mencionó que el sorteo tendrán que presentarse en las oficinas del ISSSTE para recoger sus cheques y la distribución será por orden alfabético, de acuerdo con la primera letra del primer apellido, de lunes a viernes.
Con transparencia y equidad, se realizó el 1er Sorteo de Préstamos Personales, que ayudarán a reactivar la economía en el país. Se repartieron 32 mil 222 créditos por un monto de más de 1800 mdp, informó el Dir. Gral., @LuisAntoRamirez, en la #ConferenciaPresidente @lopezobrador_ pic.twitter.com/6T4LzcJK2v
— ISSSTE (@ISSSTE_mx) May 5, 2020
Fue el 4 de mayo, cuando se llevó a cabo el primer sorteo, donde fueron beneficiados los más de 32 mil trabajadores, jubilados y pensionados, de la convocatoria el 21 de abril al 30 de abril.
De igual forma se ha realizado una baja del 1.5 por ciento en la tasa de interés: los créditos ordinarios pasaron del 9 por ciento al 7.5 por ciento, los especiales del 12 por ciento al 10.5 por ciento y los conmem del 14 por ciento al 12.5 por ciento.
Información: La Verdad


