Los países de Europa han evaluado la reapertura de su economía, evitando una segunda ola de contagios por Covid-19
Tras estar bajo confinamiento obligatorio debido al nuevo coronavirus Covid-19, varios países de Europa han comenzado a crear sus planes para llegar a lo que sería la «nueva normalidad» o la vida después del virus, siempre evitando una segunda oleada de contagios.
Francia es uno de ellos, pues anunció que a partir del 11 de mayo, comenzará a reabrir de forma muy gradual y adaptándose a la situación en cada territorio. No obstante, el primer ministro Edouard Philippe advirtió que la cuarentena podría posponerse, si no disminuye el número de contagios.
ACTUALIZACIÓN
El número de casos de #coronavirus diagnosticados asciende a 2.954.222 y 202.597 personas han muerto.* Datos reportados a la OMS @WHO hasta las 10 am hora central europea pic.twitter.com/AwnQBMtWeh
— Noticias ONU (@NoticiasONU) April 29, 2020
Por su parte, el presidente de España, Pedro Sánchez ha aprobado un plan que consta de cuatros fases para realizar la apertura, que se aplicará también por las zonas afectadas o con base de la evolución de la enfermedad. Sin embargo, los colegios permanecerán cerrados hasta en septiembre.
«La duración máxima (de la desescalada), en caso de que todo vaya como hasta ahora, y por eso quiero decirlo entre paréntesis y con la máxima precaución, queremos que sea de 8 semanas para todo el territorio español. Por lo tanto, a finales de junio estaríamos como país en la nueva normalidad.», dijo Sánchez.
Portugal termina confinamiento el próximo sábado
Otro de los países que ha comenzado a imponer un plan para la vida después del confinamiento por Covid-19 ha sido Portugal, donde a partir del sábado se levantará el estado de emergencia y pasarán a un estado de calamidad explicó el presidente Marcelo Rebelo de Sousa.
«Estamos entrando en la tercera fase, que sigue siendo la de controlar la situación -dijo-. La tercera fase no puede ser vista como normal y estabilizadora. No, sigue siendo una fase de control de la situación, pero con una reanudación o una apertura gradual», declaró.
En Grecia, por ejemplo, el fin del confinamiento comenzará a partir del 4 de mayo, fecha en la que se prevé que los comercios vuelvan abrir, mientras las otras actividades se irán reanudando a lo largo del mes. No obstante, las restricciones de desplazamiento no serán levantadas.
Si bien existen otros países como Alemania, donde los comercios llevan abiertos más de una semana, todavía se desconoce si el número de contagios por coronavirus sigue bajo control. Por lo que Europa del Sur observa con atención las medidas aplicadas.
Información: La Verdad


